Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2721-2740 de 6201
-
Efecto de Nosema ceranae sobre el comportamiento de forrajeo de la abeja melífera africanizada (Apis mellifera L.) Bajo condiciones tropicales
FERNANDO AMIN FLEITES AYILLas deficiencias nutricionales, el uso de pesticidas y la presencia de patógenos, han provocado recientemente altas pérdidas de colonias de Apis mellifera en Europa y EUA, ocasionando un fenómeno conocido como Desorden del ... -
Evaluación de las prácticas de manejo y del establecimiento del cerdo pelón mexicano (Sus domesticus), realizado por el grupo comunitario Cholul en Tzucacab Yucatán
URSULA LOPEZ Y LOPEZEl trabajo se realizó en conjunto con el Grupo Comunitario Cholul, en el Municipio de Tzucacab, Yucatán. El Grupo inició con la cría y manejo del cerdo pelón mexicano (Sus domesticus) en 2014 y en este trabajo se evaluó ... -
Producción de carbono orgánico y carbono de calcio (CACO3) de algas calcáreas de los géneros Halimeda y Penicillus (Bryopsidales, Chlorophyta) en San Felipe, Yucatán, México
ANDREA CONCEPCION CHUC CONTRERASLas algas verdes calcáreas se encuentran ampliamente distribuidas en litoral de la costa norte de la Península de Yucatán y son importantes productoras de sedimento carbonatado y sumideros de carbono. Del 2014 al 2015, se ... -
Estimación de la capturabilidad y selectividad de dos técnicas de captura para la langosta espinosa, Panulisrus argus, en el Parque Nacional Arrecife Alacranes, Yucatán
MARIANA LIBERTAD SANTANA CISNEROSDentro de los objetivos de la ciencia pesquera se encuentra el de brindar conocimientos científicos que permitan aprovechar los recursos pesqueros de manera sostenible. La langosta espinosa Panulirus argus representa una ... -
Paquete didáctico de la asignatura de Probabilidad y Estadística, Nivel Medio Superior
DULCE ABRIL CHUC CUPULEste paquete didáctico está dividido en 3 bloques, cada bloque tiene un determinado contenido temático. El bloque 1 aborda los temas de estadística consta de 19 sesiones, el bloque 2 contiene temas de introducción a la ... -
Paquete didáctico presentado para obtener el diploma de Especialista en Docencia
JAZIEL A CARBALLO TADEO"El objetivo de este trabajo es facilitar y promover una opción en la impartición de la asignatura llamada “Programación en Scratch”, que puede ser implementada por diferentes profesores que pertenezcan al área de ... -
Selección y consumo de recursos forrajeros de la selva baja caducifolia en una prueba de cafetería por cabras juveniles con y sin experiencia en ramoneo
GABRIEL ORTIZ DOMINGUEZEste estudio evaluó el efecto de la existencia de ramoneo de cabras juveniles, la calidad nutricional de los recursos forrajeros y su interacción, sobre la selección y consumo de seis recursos forrajeros de la selva baja ... -
Portafolio de evidencias del docente de la asignatura patología general
VERONICA DE JESUS GAMBOA ESTRELLAEste trabajo es un portafolio de evidencias del docente de la asignatura Patología general de la Licenciatura en Odontología de la Universidad Privada de la Península. -
Proyecto de desarrollo: taller de formación en tiflotecnología para estudiantes con discapacidad visual y docentes de la UADY
MANUEL ANTONIO BARREIRO MONTAÑEZEste trabajo es un proyecto de desarrollo para la impartición del Taller de formación en Tiflotecnología orientado para estudiantes con una discapacidad visual y docentes de la UADY. -
Prácticas de Laboratorio como una estrategia de enseñanza para el desarrollo de las competencias en la asignatura Geociencias
LUISA ADRIANA RIOS CANDILAEste trabajo es un proyecto de desarrollo para las practicas de laboratorio como una estrategia de enseñanza para el desarrollo de las competencias en la asignatura de Geociencias. -
Determinación de la edad del pez león (Pterois volitans) en el Parque Nacional Arrecife Alacranes, Sureste del Golfo de México
LUIS ANTONIO QUIJANO PUERTOEl pez león, Pterois volitans, nativo del océano Indo-Pacífico, fue introducido en el Atlántico Oeste donde ahora representa una amenaza para el ecosistema debido a su invasión biológica. El objetivo de este estudio fue ... -
Prevalencia de Toxoplamna gondii y determinación de su carga parasitaria en tejidos de cerdo pelón mexicano (Sus scrofa)
GERARDO FABIAN DZIB PAREDESEl objetivo de este estudio fue estimar la seroprevalencia y determinar la carga parasitaria de Toxoplasma gondii en los tejidos cardiaco, lingual y músculo semimembranoso/grácil de la pierna, en una población de cerdo ... -
Evaluación de la eficacia de fipronil – permetrina contra rhodnius prolixus en perros
AZUCENA UCAN MEZQUITAEl presente estudio evaluó la eficacia insecticida y repelente de fipronil-permetrina en la ingesta de sangre y mortalidad de Rhodnius prolixus en perros. Se evaluó la eficacia de fipronil-permetrina presentación pour-on ... -
Caracterización de las variedades autóctonas de tomate (solanum iycopersicum l.) del sur de Yucatán a través del diálogo de saberes
CARMEN GUADALUPE GIL TORRALVOLa importancia de las variedades autóctonas como reservorio genético importante para el futuro, y su contribución al mantenimiento de los saberes de los campesinos hace necesario su conservación y caracterización juntos ... -
Efecto de la suplementación con aceite de maíz sobre el comportamiento reproductivo de borregas de pelo primíparas en Yucatán
ALFREDO SOTO AGUILAREl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación con aceite de maíz (4% del consumo MS) rico en ácidos grasos poliinsaturados, sobre el porcentaje de gestación, porcentaje de parición y la prolificidad ... -
Biología reproductiva y apifauna visitante de la Jícama Pachyrhizus erosus (L) Urban: (Fabaceae-Papilionoideae) en Yucatán
CAROLINA ISABEL CUANALO ROMEROLa producción de semillas del cultivo de jícama en Mesoamérica puede depender o favorecerse por polinización mediada por apifauna, o resultar de la auto-fecundación como en otros cultivos tropicales de la tribu Phaseoleae. ... -
Evaluación de una Cámara Multiespectral para Estimar la Composición Química de Gramíneas Tropicales
JULIAN ARROYAVE JARAMILLOEn este estudio se probó el desempeño inicial de un dispositivo de espectroscopia de imágenes, En adelante denominado cámara de Análisis de Forrajes Tropicales (AFT), para estimar propiedades químicas de 6 especies de ... -
Caracterización biológica y aportación filogenética de aislados de Trypanosoma cruzi obtenidos de una población sinantrópica de Didelphis virginiana (Mammalia: Didelphimorphia) de la localidad de Molas, Yucatán, México
MARIA ALHELI CAB ROMEROTrypanosoma cruzi (T. cruzi) comprende poblaciones altamente heterogéneas clasificadas dentro de seis Unidades Discretas de Tipificación (UDT) nombradas Tc-I a Tc-VI. La historia evolutiva de T. cruzi tiene una asociación ... -
Efecto de la suplementación de nutrientes sobre la colonización micorrízica y el crecimiento de plántulas de dos especies arbóreas de selvas secas de Yucatán, México
SAMUEL CAMPOS RUIZLos hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) juegan un papel esencial en la nutrición de las plantas. Evidencias recientes sugieren que la adición de nutrientes en el suelo tiene un efecto inhibidor en la asociación ... -
Evaluación de la calidad nutricional de las hojas de Annona Muricata en caprinos
JOAQUIN ARMANDO FERNANDEZ VERAEl objetivo fue descubrir y evaluar la calidad nutricional de las hojas secas de A. muricata en condiciones in vitro y en condiciones in vivo usando caprinos en crecimiento siguiendo la metodología propuesta para la ...