Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2681-2700 de 6201
-
Circulación del virus de PRRS y respuesta humoral en fluidos orales de cerdos en dos granjas positivas al virus, con y sin esquemas de vacunación en el Estado de Yucatán, México
DIANA CAROLINA SAEZ PENICHESe realizó un estudio prospectivo transversal por conveniencia en 2 granjas porcinas con historial positivo al virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSv), con (granja A) y sin (granja B) esquemas de ... -
Asociación de lesiones cutáneas con Leishmania mexicana en perros en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
KAREN CECILIA HEREDIA OJEDASe determinó la asociación entre la infección por Leishmania mexicana y lesiones cutáneas ulcero costrosas en perros (CUC). El estudio se realizó de Octubre a Noviembre de 2013 en la población de perros del Centro Municipal ... -
Variación genética poblacional de haemulon flavolineatum entre el banco de Campeche y el norte de la barrera arrecifal mesoamericana mediante el uso de marcadores moleculares microsatélite
LUIS SERGIO ZAVALA BARRERASe determina la estructura genética de las poblaciones de Haemulon flavolineatum en cuatro localidades, dos ubicadas en el Banco de Campeche (Cayo Arcas y Arrecife Alacranes) y dos en el Norte del Sistema Arrecifal ... -
Frecuencia de infección con Trypanosoma cruzi en murciélagos capturados en la localidad de Molas, Yucatán, México
FLORENCIO JEDION TUZ CHANLa tripanosomiasis Americana es una enfermedad parasitaria compleja, ocasionada por Trypanosoma cruzi (T. cruzi). Los murciélagos pueden actuar como hospederos de T. cruzi en el área rural del estado de Yucatán, por lo ... -
Conocimiento etnozoológico de la herpetofauna de la comunidad de Santa Elena, Yucatán, México
VERONICA DE GUADALUPE CUPUL CICEROLos anfibios y reptiles son organismos indispensables para el buen funcionamiento de los ecosistemas naturales, pero en décadas recientes han declinado en número y distribución por varios factores, entre los que destacan ... -
Diversidad de aves y especies indicadoras en diferentes estados sucesionales de una selva mediana al sur del estado de Yucatán
ALAN FERNANDO SOBERANIS VEGAComprender la estructura de las comunidades de aves y sus relaciones con la vegetación puede ayudar a identificar elementos que permitan sugerir estrategias con implicaciones significativas para su conservación. Este estudio ... -
Balance de nitrógeno en corderos de pelo infectados con haemonchus contortus
EDUARDO RAMOS BRUNOHaemonchus contortus es un endoparásito cosmopolita de pequeños rumiantes, provoca cambios en el metabolismo del hospedero debido a los efectos fisiopatológicos que ocasionan. El intento de reparar dichos efectos y mantener ... -
Efecto de la luz y la fertilización sobre el crecimiento y la tasa de asimilación neta de CO2 de Selenicereus grandiflorus subsp. donkelaarii SALM Y DICK (CACTACEAE)
IRVING RICARDO VARGAS SOLISEl crecimiento en plantas es un proceso fisiológico complejo que involucra el incremento irreversible en tamaño, peso seco, volumen y es influenciado por factores como la radiación solar, la temperatura del aire, la ... -
Efecto anestésico de la infusión constante intraoperatoria de fentanilo-lidocaina–ketamina en cabras anestesiadas con isoflurano o Propofol y sometidas a abomasotomia
PERLA IVETTE VELAZQUEZ DELGADOLas técnicas de anestesia balanceada son comunes para el mantenimiento de la anestesia general. La combinación de fármacos adyuvantes optimiza la acción del anestésico inhalado o inyectable, a través de sus diferentes ... -
Biología de la polinización de pithecellobium keyense (britton ex. coker) en el matorral de duna costera de sisal, Yucatán, Mexico
DILSY RUBY LUGO MAYLa leguminosa pithecellobium keyense es una especie común y dominante en los matorrales de duna costera de Yucatán, a pesar de su importancia no se sabe nada de su proceso de polinización. Por ello, se estudiaron algunos ... -
Detección del virus de prrs en la mosca domestica (musca domestica) de una granja porcina de Yucatán, Mexico
GLADYS ISABELA NOH CUXIMEl objetivo del estudio fue detectar la presencia del virus de PRRS en la mosca doméstica, (Musca domestica) utilizando una población de cerdos alojados en una misma nave, en condiciones de campo. -
Caracterización de alteraciones ecocardiográficos de pacientes caninos cardiópatas positivos a trypanosoma cruzi
EDUARDO EHECATL AVALOS BORGESEl objetivo de este trabajo fue caracterizar las alteraciones ecocardiografías de perros cardiópatas con infección natural por T. cruzi. Se realizó un estudio transversal a 130 perros domiciliados positivos a T. cruzi a ... -
Concentración de oxalato de calcio y análisis de las comunidades bacterianas oxalotroficas asociadas a brosimum alicastrum sw. bajo dos manejos en Tzucacab, Yucatán
OSCAR OMAR ALVAREZ RIVERALa ruta oxalato-carbonato (ROC) permite secuestrar CO2atm y depositarlo en forma de carbonato de calcio en el suelo. Brosimum alicastrum es una especie reportada como oxalogénica en huertos familiares; pero se desconoce ... -
Ácaros de los géneros Demódex y sarcoptes en perros de Yucatán, México: Identificación de especies y lesiones cutáneas asociadas
CARLOS JOSUE CEN CENSe determinó la presencia de ácaros de los géneros Demodex y Sarcoptes, y se describieron las lesiones cutáneas de la enfermedad en perros de Mérida, Yucatán, México. Se estudiaron 71 perros provenientes del centro municipal ... -
Efecto del alojamiento individual durante el parto sobre la respuesta materna, el reconocimiento madre-cría y los parámetros productivos en ovejas y corderos
JUAN ALBERTO ESCOBEDO CANULEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de alojamiento individual sobre la conducta materna durante el parto, el reconocimiento madre-cría, y las variables productivas ovejas y corderos a los 30 días postparto. ... -
Hábitos alimenticios del pez león (Pterois volitans) en el Parque Nacional Arrecife Alacranes
EMMANUEL AUGUSTO SANTOS MAYLas invasiones biológicas fomentan la perturbación de los ecosistemas y ocasionan una pérdida de biodiversidad. El pez león (Pterois volitans) fue introducido al Atlántico Oeste donde se ha convertido en especie invasora ... -
Efecto del alimento larval sobre el tiempo de desarrollo, tamaño corporal y potencial reproductivo en reinas de scaptotrigona pectoralis (hymenoptera: meliponini) criadas in vitro
ADRIANA MORALES CUEVASEn abejas sin aguijón con determinación trófica de la casa reina el tiempo de desarrollo de las reinas es más prolongado y al momento de emerger son de mayor tamaño que las Obreras. En insectos un factor proximal mediante ... -
Efecto de la especie invasiva bidens pilosa l. en la polinización de especies nativas en la vegetación de la duna costera de Yucatán
ALEXANDER SUAREZ MARIÑOLas especies de plantas invasoras (EI) son consideradas una de las mayores amenazas para la conservación de la diversidad del planeta. Las EI pueden alterar los servicios de polinización generando una reducción del éxito ... -
Limitación por polen y endogamia en la especie endémica Cienfuegosia yucatanensis Millsp. (Malvaceae)
ANA PATRICIA TELLEZ QUIÑONESDocumentar aspectos básicos de la biología reproductiva de las plantas es sumamente importante para dilucidar y profundizar cuestionamientos referentes a su ecología y conservación. Existen numerosas evidencias que muestran ... -
Estructura poblacional y manejo del ciricote (cordia dodecandra dc.) en selva mediana subcaducifolia y huertos familiares del municipio de Tizimín, Yucatán
MARIA CAMILA HURTADO TORRESCordia dodecandra es componente arbóreo de los huertos familiares y de las selvas de Yucatán. Sin embargo, los cambios en el uso del suelo y la fragmentación del paisaje han ocasionado la disminución de sus poblaciones. ...