Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2541-2560 de 6201
-
Asepsia del acceso vascular central en hemodiálisis, disminuye las infecciones por uso del catéter
CANUL AKE, VANESSA; IBARRA TOVAR, INGRID ELIZABETH; UC CARRILLO, VERONICA ISABEL (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2018-08-13)"OBJETIVO: Comparar eficacia antiséptica de la solución de clorhexidina al 2% vs povidona yodada al 10% mediante la revisión sistemática en artículos de investigación en el cuidado del acceso vascular central, en pacientes ... -
Intervenciones farmacológicas y no farmacológicas para disminuir el delirium en pacientes de Cuidados Intensivos Adultos
BRITO GOMEZ, SOFIA VICTORIA; CEBALLOS GIL, ALONDRA BERENICE; HOIL CAAMAL, DANIEL ALEJANDRO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-12-11)"OBJETIVO: Evidenciar la producción científica de los beneficios del tratamiento no farmacológico vs tratamiento farmacológico para la disminución del Delirium en pacientes con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados ... -
Agua Inyectable vs Clorhexidina al 5% para reducir infecciones del tracto urinario en terapia intensiva adultos
ESPAÑA SOLIS, ROCIO JANET; OLIVA SANCHEZ, HERBERT DAMIAN; PUERTO AMAYA, ARELY BEATRIZ (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-12-11)"OBJETIVO: Comparar la limpieza del meato urinario con clorhexidina al 5% Vs agua inyectable previa instalación catéter vesical para la reducción de infecciones en pacientes de la UCIA. METODOLOGÍA: Se realizó la búsqueda ... -
Estrategias de higiene oral para disminuir la neumonía en pacientes adultos con ventilación mecánica invasiva
NAAL DZUL, GLADIS NOEMI; GONGORA TELLO, VALERIA GUADALUPE; LOPEZ CANCHE, MARIA JOSE (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-12-11)"OBJETIVO: Evidenciar la producción científica de la disminución de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica mediante el uso de clorhexidina para la higiene de la cavidad oral en pacientes adultos con ventilación ... -
¿La fisioterapia respiratoria mejora el drenaje de secreciones en comparación con la instilación bronquial?
AKE TELLO, JESSICA JESUS; BARREIRO GUTIERREZ, ARGELIA JOSEFINA; ESQUIVEL COYOC, MARIA ZORAYDA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-12-11)"OBJETIVO: Evaluar la evidencia científica de la fisioterapia respiratoria en comparación con la instilación con suero fisiológico en la aspiración de secreciones para mejorar el drenaje de secreciones. METODOLOGÍA: Se ... -
Disminución de la coagulación del filtro mediante lavado al inicio vs continuo durante la Terapia de Reemplazo Renal Continua (TRRC)
CANTE RAMAYO, SAYURI GEORGINA; MENDEZ ANDRADE, SANDRA CARIDAD; FRANCO CANO, LETICIA DE JESUS (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2017-12-26)"OBJETIVO: Analizar la evidencia actual acerca del cebado continuo vs el cebado al inicio del tratamiento del filtro de hemodiálisis y determinar su eficacia para disminuir el riesgo de coagulación del filtro en los pacientes ... -
Asociación entre enfermedad de alzaheimer y periodontitis
LUIS DANIEL SANSORES ESPAÑA"La enfermedad de Alzheimer ( es la principal causa de demencia en la població n adulta a nivel mundial y se caracteriza por la p é rdida progresiva de la función cognitiva que inicia con el deterioro de la memoria (1 ... -
Técnica de elongación del colgajo lingual en procedimiento de aumento vertical del reborde alveolar
RICARDO JESUS SALAZAR MORALES"Introducción: uno de los principales retos del aumento vertical alveolar es el manejo de los tejidos blandos para permitir un cierre primario y reducir la probabilidad de complicaciones post-quirúrgicas. Se mencionan ... -
Efectividad del fosfato monocálcico ionizado y derivados de enamelina como agentes desensibilizantes posteriores al raspado y alisado radicular
DIANA CECILIA PENICHE PALMA"INTRODUCCIÓN: Debido a que la enfermedad periodontal es la segunda enfermedad oral más prevalente a nivel mundial; una gran parte de la población debe ser sometida a raspado y alisado radicular (RAR), lo cual inevitablemente ... -
Manejo del dolor postoperatorio a una cirugía pre-protésica: Estudio preliminar
CLAUDINA MARCIN MONTERO"Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1), la caries dental (CD) es la enfermedad bucodental más prevalente, seguido por la enfermedad periodontal (EP), generando así dos de los principales problemas de salud ... -
Determinación del efecto de compuestos de cobre y rutenio en Aggregatibacter actinomycetemcomitans
ALEXIS ALBERTO LARIOS CERVANTES"La enfermedad periodontal (EP) afecta al 11% de personas alrededor del mundo y es la segunda causa de morbilidad bucal, su prevalencia y gravedad se ven aumentadas con la edad (1,2). Recientemente las infecciones ... -
Relación entre estadio de periodontitis y porcentaje de grasa corporal total
MARISOL GAMBOA SOLIS"Las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen un grave problema de salud pública en el mundo. Dentro de este grupo se encuentra la obesidad, reconocida globalmente como uno de los retos más importantes de salud ... -
Corticotomía como tratamiento interdisciplinario: Reporte de caso
CHRISTIAN ALFONSO FALCON OSORIO"Introducción: Se han descrito diferentes métodos para disminuir los tiempos del tratamiento ortodóntico. La corticotomía consiste en una maniobra quirúrgica que se realiza con la finalidad de acelerar los procesos de ... -
Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con periodontitis
BERENICE ESPINOSA CORDOVA"Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) es una bacteria Gram-negativa anaerobia estricta que forma parte de la microbiota patógena en varias enfermedades periodontales caracterizadas por la pérdida de hueso alveolar. Se ... -
Manejo de tejidos duros y blandos simultáneo a la colocación de implante en zona estética
ALEJANDRA PATRICIA WINALAY HERNANDEZINTRODUCCIÓN: La colocación de implantes para reponer órganos dentales ausentes es una opción para mantener o mejorar la altura y amplitud ósea. Existen diversos biomateriales como los injertos óseos y pueden estar acompañados ... -
Evaluación de la eficacia del ácido tricloroacético como tratameinto para la hiperplasia epitelial multifocal
JESSICA SALAZAR MORALES"La hiperplasia epitelial multifocal (HEM), también conocida como enfermedad de Heck, es una enfermedad exclusiva de la mucosa bucal. Se caracteriza por la presencia de nódulos sésiles y circulares del mismo color de la ... -
Prevalencia del compromiso sinusal de órganos dentarios postero-superiores mediante el uso de Cone-Beam
NOEMI RAMIREZ RAMIREZEstudios científicos han documentado que al realizar la exodoncia de órganos dentales superiores existe la posibilidad de deformar o penetrar el seno maxilar generando una comunicación buco-sinusal. Múltiples reportes ... -
Injerto de tejido conectivo: aplicaciones en la terapia periodóntica e implantaria
WILLIAM DARIO NEGRON DOMINGUEZ"Como resultado de enfermedad periodontal avanzada, exodoncias traumáticas, defectos de desarrollo, factores locales anatómicos, fisiológicos y patológicos, pueden presentarse defectos en la morfología, posición y cantidad ... -
Espesor de la tabla ósea vestibular posterior del maximar superior medido mediante Cone-Beam
CARLOS HUMBERTO LARA PASTRANALa disciplina periodontal ha sido objeto de un sinnúmero de cambios en la gama de tratamientos disponibles para preservar y restaurar la salud oral. Esto conlleva la preservación de los tejidos de soporte. En los casos ... -
Frecuencia, localización y altura de septos intrasinusales con el uso de tomografía computarizada
DAMARIS GUZMAN CRUZExisten procedimientos quirúrgicos que tienen la finalidad de aumentar el volumen óseo para poder hacer posible la colocación de implantes dentales; como la cirugía de elevación de seno maxilar, destinada a incrementar la ...