Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2481-2500 de 6201
-
Estado periodontal de los órganos dentarios con prótesis fija en pacientes del posgrado de Odontología Restauradora
JESSICA SALAZAR CORTAZAR"Introducción: La perdida dental prematura es uno de los principales motivos de consulta en el área odontológica, si bien su etiología es múltiple, suele estar relacionada a la caries dental o afecciones relacionadas a ... -
Calidad del sueño, estrés percibido y desordenes temporomandíbulares dolorosos, factores de riesgo del bruxismo en adultos jóvenes
CESAR ERNESTO PEREZ PEREZ"Objetivo: La presente invstigación pretende encontrar la relación de la calidad del sueño, estrés percibido y desórdenes temporomandibulares dolorosos: factores de riego de bruxismo en adultos jóvenes de Puebla y ... -
Relación entre la calidad del sueño y estrés percibido en pacientes de la UADEC
LUIS DANIEL ORTIZ MAGAÑA"Objetivo: La presente investigación pretende encontrar la relación entre la calidad de sueño y estrés percibido en pacientes de la facultad de odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila. Introducción: En la ... -
Evaluación de la inclinación de la eminencia articular en una población de alumnos de la Facultad de Odontología
KEVIN RODRIGO NAVARRETE AZCORRA"OBJETIVO: Evaluar la inclinación de la Eminencia Articular en una población de alumnos de la FOUADY evaluado entre agosto a diciembre del 2019 INTRODUCCIÓN: Las Articulaciones Temporomandibulares (ATM´s) son una de las ... -
Evaluación de la interfaz del cemento de ionómero de vidrio, usando dos agentes de grabado ácido: Estudio in vitro
CONCEPCION DE FATIMA MORALES MIJANGOS"El presente estudio tiene como objetivo evaluar la interfaz entre el ionómero de vidrio y la dentina, cuando esta es acondicionada con dos agentes de grabado ácido, ácido fósforico y ácido poliacrílico, observada con ... -
Probable bruxismo como factor causal de lesiones no cariosas y disfunción temporomandibular en Yucatecos y Poblanos
REGINA MANZANERO GAMBOA"Objetivo: determinar el probable bruxismo como factor causal de lesiones no cariosas (LNC) y disfunción temporomandibular (DTM) en yucatecos y poblanos durante el período de abril a febrero de 2020. Introducción: el ... -
Uso de filtro polarizado en fotografía digital para la obtención de color en restauraciones indirectas
ANGELICA ISABEL LOPEZ COBOS"OBJETIVO: Determinar la eficiencia del filtro polarizado en fotografía digital para la obtención de color en restauraciones indirectas. INTRODUCCIÓN: La selección del color para restauraciones indirectas en la práctica ... -
Probable bruxismo como factor de riesgo de lesiones no cariosas y disfunción temporomandibular en dos universidades mexicanas
LAURA SOFIA GALAZ CORDERO"Objetivo: la presente investigación pretende encontrar la relación entre el probable bruxismo, como factor de riesgo de lesiones no cariosas y disfunción temporomandibular en dos universidades mexicanas. Introducción: ... -
Evaluación del tiempo promedio que transcurre entre la finalización de los tratamientos endodónticos y su rehabilitación definitiva
ALBA EUGENIA CANDELARIA CRUZ"Introducción. La endodoncia se ha convertido en un recurso indiscutible para la rehabilitación dental ofreciendo la posibilidad de salvar las piezas dentales. Dependiendo de la cantidad de estructura dental perdida, se ... -
Reabsorción ósea observada en TC de pacientes que requieren prótesis implantosoportada
DANIELA GUADALUPE BOJORGUEZ PEREZ"La rehabilitación de los órganos dentales (ODs) representa el trabajo diario de la odontología, en especial en el área de prótesis bucal, que se encarga de reestablecer la armonía y función del sistema estomatognático. ... -
Trastornos temporomandibulares más frecuentes en pacientes Yucatecos que acuden a la Facultad de Odontología de la UADY
ITZEL LIAN GOMEZ HERNANDEZ"Objetivo: Identificar los trastornos temporomandibulares (TTM) más frecuentes en pacientes yucatecos que acuden a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (FOUADY) durante agosto de 2019 a febrero ... -
Estudio in vitro de la obturación del tercio apical con selladores biocerámicos activados ultrasónicamente.
ADDY MARISA PACHECO RODRIGUEZLa introducción de biomateriales a base de silicato de calcio (Biocerámicos), ha dado lugar a grandes cambios en el área de Endodoncia debido a su biocompatibilidad, bioactivación y biomineralización. El objetivo de este ... -
Mediciones del área coronal de primeros molares para eficientar el acceso endodóntico
ANDRES VARGAS LOPEZ"Durante el tratamiento endodóntico existe la posibilidad de que ocurran accidentes y complicaciones, éstos pueden ocurrir al realizar la trepanación, la instrumentación, la irrigación, la obturación, la colocación de ... -
Evaluación antimicrobiana in vitro de irrigante a base de hojas de Azadirachta Indica Linn contra Enterococcus faecalis
MIRTA DARELY UC CEN"OBJETIVO. Evaluar in vitro la actividad antimicrobiana del extracto acuoso de Azadirachta indica contra E. faecalis INTRODUCCIÓN. El problema relacionado con el control y el tratamiento de enfermedades infecciosas bucales ... -
La reducción oclusal como método de prevención del dolor postoperatorio en endodoncia después de la instrumentación
SEBASTIAN RESENDIZ RAMILA"OBJETIVO Evaluar la eficacia de la reducción oclusal como método de prevención del dolor postoperatorio en endodoncia. INTRODUCCIÓN En el tratamiento endodóntico lo que se intenta es conservar el órgano dentario afectado. ... -
Variaciones morfológicas de segundos molares superiores. Estudio mediante histomorfología y CBCT
JESUS FRANCISCO NUÑEZ CAMPOS"Introducción: El estudio de la anatomía dental es de suma importancia en el campo de la odontología moderna, ya que el conocimiento de las formas “normales” y las variaciones anatómicas que llegan a presentar los órganos ... -
Frecuencia de rebase y remoción de instrumentos fracturados en conductos radiculares
INGRID NAYELI NOVELO HERNANDEZ"El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de rebase y retiro de instrumentos fracturados en el conducto radicular. Introducción: una de las complicaciones que ocurren con mayor frecuencia es la fractura ... -
Eficacia del NeoMTA plus como tapón apical en órganos dentarios necróticos con formación radicular incompleta
KAREN ESTEFANIA MENDEZ BASTARRACHEA"El desarrollo fisiológico radicular de los órganos dentarios (OD) permanentes jóvenes puede detenerse por afectación pulpar dificultando el tratamiento endodóntico convencional. Es indispensable contar con un material que ... -
Éxito del tratamiento endodóntico en segundos molares mandibulares en C
VERONICA DE JESUS GAMBOA ESTRELLA"El éxito en del tratamiento endodóntico depende principalmente de la correcta limpieza y conformación, la desinfección y la obturación tridimensional de los conductos. Existen factores que pueden complicarlo, como las ... -
Evaluación in vitro de la fatiga cíclica de dos sistemas de instrumentación de níquel-titanio
EDEL FLORES CHAVEZ"Durante el ejercicio profesional del endodoncista se presenta la fractura de instrumentos, esto puede afectar el éxito del tratamiento de conductos. Por lo que se realiza un estudio comparativo de la resistencia a la ...