Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2341-2360 de 6201
-
Evaluación de la incidencia de la vivienda social en la calidad de vida de los usuarios en el estado de Yucatán
YESENIA ABIGAIL CUPUL NOVELOMejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población es el propósito principal en la planeación de programas sociales. Uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de la calidad de vida familiar ... -
Estudio de demoras en proyectos de construcción
JORGE ALBERTO CERON PACHOLas demoras son problemas comunes en los proyectos de construcción que se presentan de manera seguida, son causadas por factores variados y afectan a las partes interesadas de los proyectos. El siguiente trabajo de ... -
Remoción de fármacos veterinarios mediante humedales construidos
JOSUE RENAN MEZA SULULos fármacos representan un problema para la calidad del agua debido a que los procesos de tratamiento de aguas residuales convencionales resultan ineficaces para su remoción. En Yucatán una fuente importante de contaminación ... -
Efecto de la relación sustrato - inóculo y ión fierro en la producción de hidrógeno durante la fermentación oscura
ADELA MARTINEZ EPITACIOEl hidrógeno (H₂) comúnmente es generado por fuentes fósiles, principalmente por refinación del gas natural, por lo que una producción a través de fuentes renovables puede responder a una demanda de alternativas de explotación ... -
Remoción de paraquat en agua, mediante fenton heterogéneo
MIRIAM MARES VAZQUEZEl consumo y la dependencia de insumos sintéticos en la agricultura han aumentado en los últimos 50 años, debido a su intensificación en la búsqueda de un mayor retorno económico, contribuyendo así al deterioro del medio ... -
Evaluación de la influencia de los polvos del desierto del Sahara en la microbiota presente en el aire de la ciudad de Mérida, Yucatán
MARIA ALEJANDRA FLORES HUERTAUna cantidad considerable de partículas son arrastradas por corrientes de aire desde lugares remotos, este es el caso de los polvos del desierto del Sahara que cada año son transportados a través del océano Atlántico y ... -
Estimación de la DBO, nitrógeno y fósforo en un sistema de humedales artificiales híbridos para el tratamiento de aguas residuales domésticas
CRISTINA ARGELIA BARREIRO LIZARRAGAEl vertido de las aguas residuales al medio natural está contribuyendo a incrementar el deterioro de la calidad de las aguas superficiales y subsuperficiales, reduciendo su utilidad. En el Estado de Yucatán, el subsuelo ... -
Procedimiento de escalamiento para muros confinados de CCA sujetos a cargas laterales
LEYDI JANINE XACUR CHACEl concreto celular de autoclave (CCA) es un material ligero prefabricado. Se produce en clases con resistencia a compresión entre 20 kg/cm2 y 60 kg/cm2. Las estructuras de mampostería son ampliamente utilizadas en México. ... -
Evolución de la corrosión en trabes de concreto reforzado bajo ciclos de mojado y secado: efecto del diámetro del acero de refuerzo a tensión
NESTOR ENMANUEL VEGA JUAREZEn esta investigación se evaluó la evolución de la corrosión en trabes de concreto reforzado sometidas a cargas sostenidas. Las dimensiones de las trabes fueron de 15 cm x 30 cm x 350 cm (ancho x altura x longitud). La ... -
Modelación del agrietamiento de muros de mampostería confinada, con relación de aspecto mayor a 1, sujetos a cargas uniformes fuera del plano
MARIA ELENA NOVELO ARJONALos muros de mampostería confinada (MMC) son construidos utilizando piezas artificiales y es reforzada perimetralmente con elementos de concreto reforzado. En la península de Yucatán se usan los MMC para vivienda y ... -
Análisis de la resistencia de losas de vigueta y bovedilla
JESUS ALBERTO MOO LUGOLa losa de vigueta y bovedilla es el sistema de losa más utilizado en vivienda en el sureste de México. Esta losa está compuesta de viguetas, bovedillas y un firme de concreto. Este tipo de losa es un elemento presforzado ... -
Diseño de un sistema de carga para ensayes de muros confinados a escala reducida
VICTOR MANUEL MOLINA VAZQUEZ; MOVV931015HQRLZC07El concreto celular de autoclave (CCA) es un material ligero prefabricado. Se produce en clases con resistencia a compresión entre 20 kg/cm2 y 60 kg/cm2. Las estructuras de mampostería son ampliamente utilizadas en México. ... -
Estudio preliminar sobre la transferencia de fuerzas laterales en muros no estructurales de cca
EDUARDO EFREN CRUZ ESCAREÑOLos muros no estructurales son ampliamente utilizados en la construcción de diversas edificaciones. Estos muros no proporcionan rigidez ni resistencia a la estructura ante cargas laterales. Pueden construirse de mampostería ... -
Coeficientes de presión en una estructura de vidrio tipo piramidal mediante cfd
FELIPE AMARO CANTOEl objetivo principal de esta tesis consiste en emplear la dinámica de fluidos computacionales (o CFD, por sus siglas en inglés) para simular el comportamiento que presenta el viento al incidir en la geometría de una ... -
Estudio de propiedades morfológicas y optoelectrónicas de películas nanoporosas de p3ht para celdas solares orgánicas
MAXIMILIANO ZAPATA DEL ANGELEste trabajo tiene el objetivo de estudiar las propiedades morfológicas y optoelectrónicas de nanocavidades en películas de P3HT obtenidas por la remoción de poliestireno (PS) en sistemas bicapas PS/P3HT crecidos por medio ... -
Investigación térmica de un colector fotovoltáico de aire integrado con un material de cambio de fase
RASIKH TARIQThe integration of a PVT-air collector with phase changing material is subjected to local climatic dynamics. The prime novelty of this work is to include the climatic dynamics for PCM selection specifically for Mexico ... -
Caracterización optoelectrónica de capas delgadas cds/cdte para celdas solares flexibles
NICOLAS CARLOS MORGANTE GUANDALINIEl presente trabajo propone un análisis morfológico y optoelectrónico de cada una de las capas que componen a una celda solar flexible basada en CdS y CdTe. El principal reto de esta investigación consistió en la utilización ... -
Modelado de techos ventilados para la mejora de la sensación térmica en casas de interés social en clima tropical
MARIO ANTONIO JIMENEZ TORRESEl presente trabajo propone un análisis energético y económico en el diseño de techos ventilados como sistema pasivo y su incorporación en casas de interés social. Una metodología computacional es empleada para ... -
Análisis de la interacción de una central eólica en la red eléctrica nacional
FRANCISCO SANTIAGO GOMEZ AGUILARAl integrar la energía eólica a un sistema eléctrico es importante tomar en cuenta el impacto que esta tendrá en la red debido a la variabilidad con que se presenta dicho recurso. En este trabajo se presenta el análisis ... -
Diseño, construcción y caracterización de un modelo de un aerogenerador de eje vertical en el túnel de viento
CARLOS IVAN ESTRELLA EUANEn esta tesis se diseñó, con ayuda de los programas computacionales Qblade, Solid Works y Sketch Up, un rotor de eje vertical de seis aspas utilizando el perfil aerodinámico tipo NACA0018, las dimensiones del ...