Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2221-2240 de 6203
-
Entrenamiento en funciones ejecutivas para el control de impulsos en adolescentes en conflicto con la ley
MEDINA FARAH, KARIME ESTHER (Universidad Autónoma de Yucatán, 2020-10-23)"Durante los últimos años, el desarrollo de las neurociencias ha promovido un gran avance en el conocimiento del funcionamiento cerebral a través de diversas técnicas de registro como lo es la neuroimagen y la electroenc ... -
Autodeterminación y pasión en bailarinas de danza clásica: un programa de intervención
CAMPOS RUIZ, URI (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2021-03-25)El ballet es una forma de danza en la cual cada paso está codificado y los movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, lo cual exige habilidades motrices avanzadas, y una metodología cíclica de movimientos ... -
Autoconcepto y conductas resilientes en un adolescente institucionalizado: una intervención desde la terapia narrativa
TAMAY EK, FRANCISCO JAVIER (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2021-02-12)"La siguiente investigación tuvo como principal objetivo el identificar de qué manera se presenta el autoconcepto en un adolescente institucionalizado, con la finalidad de realizar una intervención psicológica donde se ... -
Los perseverantes: una experiencia psicoterapéutica narrativa colectiva contra la adicción
RIVERO PEREZ, JULIETA DEL CARMEN (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2021-01-29)"En un centro privado de apoyo a personas con situación de adicción ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, las personas al ingresar reciben un tratamiento estandarizado sin importar las diferencias y circunstancias ... -
Involucramiento parental en el deporte de hijos adolescentes: un programa para padres y madres de futboliostas
GODINEZ AVILA, MIGUEL ALEJANDRO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-12-15)"En los deportes infantiles y juveniles, la familia y especialmente los padres tienen un papel fundamental para promover que los niños desarrollen habilidades deportivas, brindándoles apoyo emocional y financiero, e ... -
Intervención cognitivo-conductual para un paciente con esquizofrenia presentando síntomas positivos resistenciales a fármacos
SANTANA AGUILAR, HERIBERTO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-11-19)"La terapia cognitivo-conductual (TCC) para la esquizofrenia consiste en explorar y desarrollar la conceptualización de los síntomas por parte del paciente, para encontrar explicaciones que partan de su propia experiencia ... -
Intervención cognitiva y de interacción padres-hijos para el manejo de la ira en niños
PALAU AGUILAR, ANA KARINA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-11-25)"El propósito de este trabajo fue disminuir el malestar ocasionado por la ira en niños de 6 a 10 años utilizando un programa de intervención basado en el modelo cognitivo conductual para el manejo de la ira y la terapia ... -
Facilitando el vínculo entre padres-hijos adoptivos: propuesta de intervención grupal
PEREZ AYALA, CARLOS OCTAVIO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-11-12)"En México, la mayoría de las instituciones que ofrecen alternativas de adopción concluyen su intervención cuando el menor es entregado a sus padres adoptivos. Si bien muchos organismos gubernamentales realizan un seguimiento ... -
Autorregulación emocional a través del modelo de desarrollo postivo adolescente
FOURNIER RAMOS, MARIA FERNANDA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-12-16)A través de la presente investigación se pretende diseñar un proceso de psicoterapia bajo el modelo de Desarrollo Positivo Adolescente (DPA) con el fin de mejorar la autorregulación emocional de la participante. La ... -
Mueve tu campus: promoción del cambio conductual hacia una vida activa y saludable en universitarios
FLORES ESCALANTE, DIANA LORENA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-12-17)"La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de intervención en entornos educativos denominada Mueve Tu Campus UADY para el cambio de conductas hacia la promoción de la actividad física para la salud ... -
Fortalezas de carácter ante la depresión: intervención integrativa psicoanalítica y psicología positiva
GUERRERO BARRERA, MONTSERRAT (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-12-10)La depresión está contemplada dentro de los trastornos de la afectividad en la cual se presenta una pérdida general de la vitalidad, cansancio, tristeza, falta de interés y falta de energía, a su vez dichos síntomas varían ... -
Depresión y ansiedad asociadas a dificultades de vinculación con los padres: estudio de caso
HERNANDEZ VILLA, RODOLFO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-30)"La depresión, es uno de los motivos de consulta más recurrentes en la práctica privada. Esto, se comprende debido a la dificultad que las políticas públicas han tenido para brindar un servicio de salud mental que logre ... -
Manejo de la ansiedad a través de la terapia de juego centrada en el niño en un caso de TEA GRADO I
SALAS TEJERO, STEPHANIE FRINÉ (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2021-03-08)"Los trastornos del espectro autista (TEA) comprenden un grupo heterogéneo de trastornos, tanto en su etiología como en su presentación clínica, que se inician en la infancia y duran toda la vida, teniendo en común la ... -
Estudio de caso: reparación de las figuras parentales de una adolescente con conductas de riesgo
CHAN CHUC, ROSA EMILIA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-13)"La adolescencia es una etapa de transición y cambios en todas las áreas de desarrollo. Desde el punto de vista psicodinámico una de las principales tareas del adolescente es lograr consolidad su identidad y lograr romper ... -
Promoción de habilidades sociales en preescolares desde un enfoque ecológico
NAH BALAM, INDIRA ALHELI (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-30)El presente trabajo tuvo como propósito promover las habilidades sociales en alumnos de tercer grado de preescolar, tomando en cuenta la posible influencia de los contextos en los que se desenvuelven. Participaron 45 niños ... -
Conductas prosociales, su promoción a través del juego cooperativo para mejorar la convivencia escolar
FUENTES CASTILLO, QUETZALLI SANDRA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-10-22)"La presente investigación tuvo como objetivo promover conductas prosociales a través de juegos cooperativos para mejorar la convivencia escolar en 61 niñas y niños de segundo grado de primaria de una escuela pública de ... -
Autorregulación académica y motivación en estudiantes de bachillerato con rendimiento académico bajo
ALFONSO GONGORA HUCHIMLa presente investigación aplicada tiene como objetivo el desarrollo de procesos autorreguladores y motivacionales en 15 alumnos pertenecientes a una escuela de Nivel Media Superior en Mérida, Yucatán. Se planteó una ... -
Violencia escolar, una propuesta de intervención a través del desarrollo de habilidades socioemocionales en una secundaria pública
TADEO ALFREDO DONDÉ PERERALas escuelas deberían ser seguras, comprensivas y facilitadoras de ambientes para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan crecer. Sin embargo, estas potencialidades pueden verse debilitadas por la prevalencia de ... -
Promoción de la salud: intervención en hábitos de vida saludable en trabajadores de una organización
VICTOR MANUEL HINOJOS RAMOSEl objetivo de promover la salud e intervenir en hábitos de vida saludable, es velar por el bienestar, la salud y las buenas condiciones de trabajo de cada individuo en una organización. Hay que tener en cuenta que la ... -
Manejo cognitivo conductualdel estrés psicológico en un operador de emergencias del 911
YONATHAN ABDIAS PECH MUÑOZLos operadores intervinientes del 911 están capacitados para recibir e intervenir vía telefónica en un amplio rango de situaciones en las que se requiere ayuda de la seguridad pública, paramédica o del departamento de ...