Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 1941-1960 de 6203
-
Home Is the Sailor. Investigating the Origins of the Inhabitants of La Isabela
VERA INGRID GUDRUN JANINE TIESLER BLOS -
Paleodemographic Simulations at Xcambó, Yucatan: Early and Late Classic Population Dynamics in the Northern Maya Territories.
VERA INGRID GUDRUN JANINE TIESLER BLOS -
Place of origin of the sacrificial victims in the sacred Cenote, Chichén Itzá, Mexico
VERA INGRID GUDRUN JANINE TIESLER BLOS -
Pulp Pathosis Associated with Ancient Maya Dental Inlays
VERA INGRID GUDRUN JANINE TIESLER BLOS -
Forgotten Populations in Belize’s Literary Landscape: Dismantling the National Narrative From the Borders
MARGARET ELISABETH SHRIMPTON MASSON -
Las lectoras del periodismo literario de Yucatán del siglo XIX (1860-1870)
OSCAR ORTEGA ARANGO; CELIA ESPERANZA DEL SOCORRO ROSADO AVILESEl presente texto tiene como objetivo evidenciar algunos de los rasgos que caracterizaron al lector en los periódicos literarios para mujeres del siglo XIX en la Península de Yucatán (México) a partir del estudio de las ... -
Niños, fiestas patronales e identidad local
MARIA DE GUADALUPE REYES DOMINGUEZEl objetivo de este artículo es analizar la participación infantil en las fiestas patronales de Yucatán, México, y mostrar la importancia de esta participación en la construcción de la identidad de los niños. La investigación ... -
Villorio, Velasco y Volpi: las letras mexicanas y las redes sociales virtuales
CELIA ESPERANZA DEL SOCORRO ROSADO AVILES; ROCIO LETICIA CORTES CAMPOSLas redes sociales virtuales (RSV) tienen múltiples aplicaciones y pueden ser utilizadas con distintos propósitos por parte de usuarios con perfiles diversos. Entre estos es posible encontrar cuentas oficiales de artistas ... -
Lenguaje, estereotipos e ideología en Heroínas Anónimas de Liborio Pérez (1940). La novela cardenista en Yucatán
JORGE ENRIQUE MANTILLA GUTIERREZ; JORGE ISIDRO CASTILLO CANCHESe estudia la novela “Heroínas Anónimas” (1938-1940), desde un análisis interdisciplinario (literario e histórico) del discurso. En “Heroínas Anónimas”, se aborda el tema de la educación rural implementada en las ... -
Aprendizaje y enseñanza de la antropología de la infancia en Yucatán (México). El efecto cautivador de un ámbito de estudio
MARIA DE GUADALUPE REYES DOMINGUEZ"Mi práctica docente en una universidad pública del sureste mexicano y, en particular, mi rol de directora de tesis me condujeron al campo de la antropología de la niñez. En cierta ocasión una alumna solicitó mi asesoría ... -
El estudio de los juegos y deportes en Yucatán. Una aproximación desde la antropología social
MARIA DE GUADALUPE REYES DOMINGUEZ -
La parroquia de Peto, Yucatán: conformación, jurisdicción, economía e identidad. Siglos XVI-XVIII
VICTOR HUGO MEDINA SUAREZ; MARCOS NOE POOL CABEste artículo tiene el objetivo de recopilar evidencias que nos ayuden a entender la manera en la que se fue construyendo la región sur de Yucatán, desde el siglo XVI hasta el XIX. Nuestro espacio de estudio es el pueblo ... -
La configuración del territorio inquisitorial. La articulación de las comisarías diocesanas en Nueva España, 1571-1610
PEDRO MIRANDA OJEDALa fundación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Nueva España demandó la creación de una red de comisarías diocesanas para procurar la articulación del distrito inquisitorial. Estas comisarías constituían ... -
INVENTANDO LA REALIDAD. FICCIÓN, HISTORIA Y PODER EN UNA NOVELA CRIMINAL DE JORGE VOLPI
OSCAR ORTEGA ARANGO -
Condición de vulnerabilidad que impera entre los pescadores artesanales
MARIA TERESA MUNGUIA GIL -
-
LA UTOPIA INEXISTENTE. LA ISLA DE LA PASIÓN DE LAURA RESTREPO
OSCAR ORTEGA ARANGO -
-
La configuración del territorio inquisitorial. El modelo disipativo de las comisarías dependientes en los distritos del Santo Oficio de Nueva España, 1663-1696
PEDRO MIRANDA OJEDALa grave crisis interna generada por la visita de Pedro de Medina Rico (1654-1662) movió los cimientos de las estructuras del Tribunal del Santo Oficio en Nueva España. La profunda inspección había descubierto graves ... -
Pesquerías de un asentamiento costero del Clásico Maya: análisis ictioarqueológicos en Xcambó (Yucatán, México)
NAYELI GUADALUPE JIMENEZ CANO; THELMA NOEMI SIERRA SOSAEste trabajo presenta los resultados de los análisis de los restos de peces recuperados en el sitio prehispánico de Xcambó (Yucatán, México), pertenecientes al período Clásico Temprano y Tardío (350-750 d. C.). Se trata ...