UADY

  • Mérida, Yucatán, México - 15/5/2025

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de competencias en la toma de decisiones de árbitros de futbol. Propuesta de intervención

Autor: DUARTE ERALES, CECILIA IVON
Colecciones: Trabajo terminal de Maestría [227]
URI:
  • http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4569
Fecha: 2017-01-13
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso

Resumen

Una de las tareas fundamentales en el arbitraje del fútbol es la toma de decisiones, ya que el árbitro debe de hacer decisiones en todo momento y debe hacerlas con un mínimo de tiempo (Murguía Cánovas, 2010; Díaz Pérez, 1990; García-Aranda Encinar, 2011). El propósito de este estudio es diseñar una propuesta de intervención para el entrenamiento sobre la toma de decisiones en los árbitros de fútbol de la Asociación Yucateca a través del análisis del proceso de la toma de decisiones, de las diferencias entre árbitros expertos y novatos y de la identificación de las competencias con base en el modelo de competencias decisionales descrito por Gary Klein (Klein, 1997). Los participantes del estudio fueron 35 árbitros de fútbol, con una experiencia mínima de 2 meses y máxima de 30 años. Se realizó un diagnóstico mediante: técnicas de entrevista, registro conductual, cuestionario abierto y el Cuestionario de Toma de Decisiones del Entrenador (Guia y Araújo, 2009) adaptada a árbitros. La competencia más usada resultó ser la Adaptabilidad Cognitiva al Contexto (ACC) y la menos usada es la de Estrategias para Manejar la Incertidumbre del Contexto (EMIC). En cuanto a los árbitros expertos, se observa una preferencia por la competencia de Evaluación de la Situación (ES), por el contrario, la competencia de Realización de Simulaciones Mentales para Escoger un Curso de Acción (RSMECA) es la menos utilizada. Los árbitros aseguran que el estar envuelto en el ambiente y expuesto a situaciones similares les ayuda a aprender nuevas habilidades, confirmando lo encontrado en investigaciones realizadas (Araújo y Serpa, 1998; Sánchez López, Fernández, Silva Pereyra, Martínez Mesa y Moreno Aguirre 2014; Araújo, Davis y Serpa, 2005; Carvalho, et al., 2011; Kanheman y Klein, 2009).

Archivos en el recurso

Thumbnail

Nombre:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Descripción:TRABAJO TERMINAL MAESTRÍA
Tamaño:1.034Mb
Formato:PDF
Ver/

Buscar

Listar

TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

© Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.