UADY

  • Mérida, Yucatán, México - 28/5/2025

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de reabsorción ósea en zonas edentulas de los maxilares que requieren rehabilitación oral

Autor: HYLSE FABIOLA NAJERA MOYA;
Colecciones: Trabajo terminal de Especialización [89]
URI:
  • http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/4103
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso

Resumen

"La reabsorción ósea (RO) resulta de múltiples factores como la extracción dental, traumas, enfermedad periodontal, patologías, entre las cuales la mayoría de las veces requiere una corrección quirúrgica para su rehabilitación. Sin la correcta planeación del tratamiento los defectos de tejido blando o duro pueden resultar comprometiendo la función, estructura e incluso la estética del resultado prostético final. Objetivo: se determinó la prevalencia de defectos óseos en zonas edéntulas de los maxilares en tomografías de pacientes del posgrado de Odontología Restauradora de la Universidad Autónoma de Yucatán del periodo de agosto del 2016 a diciembre del 2017. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal en el que se analizaron 73 tomografías con 114 mediciones de zonas edéntulas de la base de datos de la Facultad de Odontología UADY, solicitadas por los residentes del posgrado de Odontología Restauradora y que hayan sido indicadas para diagnóstico, en el periodo de agosto del 2016 a diciembre del 2017, de pacientes entre 15 a 90 años de edad que presentaron al menos una zona edéntula. Se obtuvo el banco de datos del tomógrafo de la facultad y se analizaron mediante el programa Cs3D Imaging para su valoración, se utilizó como referencia la clasificación de Seibert y la modificación de Allen para medir el nivel de RO, la severidad. Resultados: se encontró una prevalencia de 85.96% de presencia de RO. Se revisaron 70 zonas edéntulas en el maxilar y 44 en la mandíbula. Con la combinación de ambas clasificaciones se presentó una mayor prevalencia de altura y severidad leve (2L). Se encontró una mayor prevalencia de RO en el maxilar superior (55.26%) y en el sector anterior de tipo ancho-leve (1L 23.1%). Conclusiones: se encontró RO en la mayoría de los casos medidos, el maxilar superior y la región anterior se encontraron mayormente afectadas y el defecto vertical predomino, aumentando la problemática de la rehabilitación del sector anterior debido a la demanda estética."

Archivos en el recurso

Thumbnail

Nombre:TRABAJO TERMINAL ESPECIALIZACIÓN
Descripción:TRABAJO TERMINAL ESPECIALIZACIÓN
Tamaño:1.055Mb
Formato:PDF
Ver/

Buscar

Listar

TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

© Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.