UADY

  • Mérida, Yucatán, México - 4/7/2025

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Participación de las mujeres en las prácticas socioeconómicas del proyecto de ecoturismo de la reserva de la biosfera Ría Celestún

Autor: MANUEL JESUS PINKUS RENDON; DANAHE AZURENA CASAIS MOLINA; ROCIO LETICIA CORTES CAMPOS; MARIA MARLENE MARTIN MENDEZ; MIGUEL ANGEL PINKUS RENDON;
Colecciones: Artículos [82]
URI:
  • http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/51419/46017
  • http://redi.uady.mx:8080/handle/123456789/2874
Metadatos: Mostrar el registro completo del recurso

Resumen

Las mujeres de Celestún están conscientes de su papel en la vida económica y social en su comunidad, particularmente como fuente de ingreso, pues su aporte económico representa un fuerte apoyo al mantenimiento familiar y en algunos casos son el principal sostén. Saben que si bien su actividad no es tan importante económicamente para la comunidad, como en el caso de los lancheros de la reserva de la biosfera o los pescadores, reconocen el papel significativo de su trabajo para el rubro turístico como servicio complementario, sobre todo de parte de las artesanas y las mujeres dedicadas a la hotelería. Este trabajo tiene por objetivo explorar la participación económica y social desde una perspectiva de género y con el enfoque de la economía ecológica sobre las prácticas económicas de las mujeres en el proyecto ecoturístico de esta localidad.

Archivos en el recurso

Thumbnail

Nombre:Artículo
Descripción:Artículo
Tamaño:221.0Kb
Formato:PDF
Ver/

Buscar

Listar

TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

© Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.