UADY

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando recursos 1-20 de 20

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Afecciones pulpares de origen no infeccioso en órganos dentarios con oclusión traumática 

      SALVADOR MEDINA PERALTA; CELIA ELENA DEL PERPETUO SOCORRO MENDIBURU ZAVALA; RUBEN ARMANDO CARDENAS EROSA; PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA; RICARDO PEÑALOZA CUEVAS; DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Afecciones pulpares de origen no infeccioso en órganos dentarios con oclusión traumática 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Alteraciones de la ATM presentes en los pacientes adultos con edentulismo atendidos en el Posgrado de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la UADY 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Análisis de los parámetros dentolabiales estéticos sugeridos, aplicados a una población de ascendencia maya 

      DELMY YAREMY FALLA AGUILAR
      "OBJETIVO: Comparar los parámetros estéticos dentolabiales actuales, en la población con ascendencia maya. ANTECEDENTES: El análisis de sonrisa es una herramienta diagnostica clínica basada en la clasificación de ...
    • Características clínicas relacionadas con la presencia de ruidos en la articulación temporomandibular 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Diseño de incrustación inlay a partir de organo dental posterior extraído, utilizando tecnología Cad-Cam 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Effect of Ethnicity in Exostosis Prevalence 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Estado de los tejidos dento-periodontales de los adultos mayores de una institución de Mérida, Yucatán. 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Estado periodontal de los órganos dentarios con prótesis fija en pacientes del posgrado de Odontología Restauradora 

      JESSICA SALAZAR CORTAZAR
      "Introducción: La perdida dental prematura es uno de los principales motivos de consulta en el área odontológica, si bien su etiología es múltiple, suele estar relacionada a la caries dental o afecciones relacionadas a ...
    • Evaluación de la interfaz del cemento de ionómero de vidrio, usando dos agentes de grabado ácido: Estudio in vitro 

      CONCEPCION DE FATIMA MORALES MIJANGOS
      "El presente estudio tiene como objetivo evaluar la interfaz entre el ionómero de vidrio y la dentina, cuando esta es acondicionada con dos agentes de grabado ácido, ácido fósforico y ácido poliacrílico, observada con ...
    • Evaluación de la microfiltración en dientes con endopostes poliméricos obturados con cementos con y sin eugenol 

      RICARDO ANTONIO MEJIA CABRERA
      "La estructura dental puede estar comprometida por múltiples causas, como la caries y los traumatismos. El tratamiento de elección es la endodoncia, a fin de reducir y eliminar la infección del sistema de canales radiculares ...
    • Evaluación de la microfiltración en restauraciones de resina compuesta 

      MARIA SALET CABAÑAS GUEMEZ
      "La microfiltración es un fenómeno que resulta de una unión imperfecta que existe entre dos sustratos que permite el movimiento de bacterias y fluidos entre la restauración y el diente restaurado. Los efectos de la ...
    • Importancia del diseño con aditamentos resilientes en rehabilitación combinada de prótesis fija y removible. Reporte de caso clínico 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA; RUBEN ARMANDO CARDENAS EROSA; CELIA ELENA DEL PERPETUO SOCORRO MENDIBURU ZAVALA; DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO; RICARDO PEÑALOZA CUEVAS
      Las prótesis parciales removibles convencionales )enen como desventaja que ofrecen poca esté)ca a los pacientes ya que el gancho reten)vo en la mayoría de los casos es visible; con la rehabilitación con la rehabilitación ...
    • Importancia del diseño con aditamentos resilientes en rehabilitación combinada de prótesis fija y removible. Reporte de caso clínico 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Rehabilitación Mandibular con técnica de implantes angulados, reporte de caso clínico 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Relación del torque de inserción y las unidades Hounsfield con el análisis de frecuencia de resonancia 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Signos y síntomas en la articulación temporomandibular de sujetos geriátricos en artritis,antes-después de fisioterapia 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Trastornos temporomandibulares más frecuentes en pacientes Yucatecos que acuden a la Facultad de Odontología de la UADY 

      ITZEL LIAN GOMEZ HERNANDEZ
      "Objetivo: Identificar los trastornos temporomandibulares (TTM) más frecuentes en pacientes yucatecos que acuden a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (FOUADY) durante agosto de 2019 a febrero ...
    • Uso de filtro polarizado en fotografía digital para la obtención de color en restauraciones indirectas 

      ANGELICA ISABEL LOPEZ COBOS
      "OBJETIVO: Determinar la eficiencia del filtro polarizado en fotografía digital para la obtención de color en restauraciones indirectas. INTRODUCCIÓN: La selección del color para restauraciones indirectas en la práctica ...
    • Xenoinjerto de origen bovino al 50% combinado con hidroxiapatita como tratamiento de defectos tisulares preimplantarios 

      DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO

      Buscar

      Listar

      TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

      © Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
      Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.