Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2721-2740 de 6284
-

Habitabilidad de las viviendas en la “zona de relleno” de Chelem, Yucatán
BRISEIDA CORZO RIVERASe presenta el análisis y evaluación de la habitabilidad de las viviendas asentadas en la “zona de relleno” de Chelem, Yucatán, considerada una zona de riesgo por su alto grado de Vulnerabilidad ante inundaciones. Los ... -

Valoración de la compatibilidad del equipamiento urbano en la planeación urbana de zonas históricas. Análisis del impacto de un subcentro urbano en el Barrio Histórico de San Cristóbal, Mérida
JACQUELINE TAPIA CHAVEZLa definición del equipamiento urbano adecuado en barrios históricos, considerando la compatibilidad social, funcional y morfológica dentro de la planeación urbana, es fundamental para la conservación de la calidad del ... -

Habitabilidad en la vivienda de alta densidad: Villa Jardín, Ciudad Caucel, Mérida, Yucatán
BRICIA DEL PILAR ARJONA VILLICAÑALa vivienda es un objeto de estudio que no pierde relevancia debido a las múltiples influencias que ejerce sobre el ser humano y la sociedad dependiente igualmente del contexto geográfico y medioambiental. Actualmente, las ... -

Modelo de evaluación para la sostenibilidad de los edificios altos de vivienda en Mérida, Yucatán.
IGNACIO ANTONIO PERALTA MUÑOZLas soluciones tecnológicas de los edificios altos de vivienda del norte de la ciudad de Mérida, Yucatán, presentan diversos grados de sostenibilidad que impactan en el medio ambiente natural y artificial, por lo que son ... -

Transformaciones Urbanísticas del área que ocuparon la ciudadela de San Benito y su campaña en Mérida de Yucatán, 1788 -2015
JULIO MISAEL MAGAÑA GONGORAEl trabajo presenta las transformaciones urbanísticas más importantes que, en su conjunto, determinaron la morfología actual del área que ocuparon la desaparecida Ciudadela de San Benito y el campo llano que lo circunvalaba, ... -

Análisis de los procesos de la integración de las áreas habitacionales de la periferia de la ciudad de Mérida 2000-2010
AIDA GEORGINA MARTINEZ ROSADOLa presente investigación es un trabajo cuya temática principal es el desarrollo urbano, específicamente de la ciudad de Mérida, Yucatán, particularmente de los procesos urbanos de integración social, urbana y político-normativa ... -

La señalización comercial en la configuración del paisaje urbano del Paseo Montejo. Mérida, Yucatán 2012-2013
TALIA ROMAN VILLALOBOSLa presente investigación busca hacer un diagnóstico de los efectos que tiene la señalización comercial en el paisaje urbano de Paseo de Montejo y Prolongación Paseo de Montejo, partiendo de que las señasles comerciales ... -

Techo verde en vivienda económica en Mérida, Yucatán como estrategia para condiciones de confort térmico
VERONICA JIMENEZ LOPEZLa vivienda económica que se construye actualmente en regiones de clima cálido-húmero presenta incrementos de temperatura en interiores, lo que afecta los periodos de confort térmico de quienes la habitan y requiere del ... -

Transformaciones en viviendas históricas de la ciudad de Mérida. Reutilización y permanencia del uso habitacional
NADIA CAROLINA RODRIGUEZ PERAZALa presen investigaicón tiene por objeto el análisis de la situación de las viviendas históricas reutilizacas en la Zona de Monumentos Históricos (ZMH) de la Ciudad de Mérida, respecto a las transformaciónes arquitectónicas ... -

Tipología constructiva de apoyos y cubiertas de la vivienda rural en la zona centro de Quintana Roo, México
CLARA SUGEYDY TORRES UICABDentro de los factores que estimularon la conformación de la arquitectura rural de la zona centro de Quintana Roo se encuentran los procesos históricos económicos y sociales que dieron origen a su surgimiento como estado. ... -

Vivienda construida en serie, impacto de los materiales y sistemas constructivos en la habitabilidad
LAURA NATALIA PAREDES RODRIGUEZ"La búsqueda de una vivienda mínima, se realiza con base en criterios de reducción de los costos de inversión, lo que repercute en la disminución de los espacios, las dimensiones de los espacios y principalmente en la ... -

El fenómeno de subdivisión predial y su efecto en la vivienda colonial en la Ciudad de Mérida, Yucatán
CHRISTIAN MIRABEU BRICEÑO PECHUna aproximación lo más rigurosa, sistemática y operativa posible, al problema de la transformación de la tipología arquitectónica de los edificios civiles patrimoniales del período colonial, en la ciudad de Mérida, Yucatán ... -

Alteraciones térmicas del clima en las calles del centro histórico de Mérida y su repercusión en el confort
SEBASTIAN ENRIQUE GALILEA ARANDAEn Mérida anualmente las temperaturas máximas extremas alcanzan entre 41 y 43 °C. Debido a las características de su centro histórico y a vivencias en sus espacios públicos, este trabajo tiene como objetivos (1) cuantificar ... -

El proceso de transformación del paisaje cultural de San Felipe, Yucatán
ALI CAMPOS RUIZLa dinámica económica contemporánea, con la adopción de estrategias globales ha estado impactando los recursos del patrimonio cultural, paisajístico y natural, lo cual es perceptible en la pérdida de la expresión de una ... -

Portafolio de Evidencias del Profesor
CAMILO VAZQUEZ MENDOZAEl presente trabajo es un portafolio del docente, con base en el trabajo de Bozu (2012), ya que incluye tres tipos de materiales: materiales del propio profesor, materiales elaborados por otros y materiales acerca de la ... -

Paquete didáctico asignatura Individuo y Familia
PATRICIA DEL ROSARIO BAAS REJONEl presente paquete didáctico constituye una guía para el docente que imparta la asignatura denominada Individuo y familia. -

Paquete Didáctico de la asignatura: Nutrición Pediátrica
NICTE-HA GONZALEZ MARRUFOEl presente paquete didáctico constituye una guía para el docente que imparta la asignatura de Nutrición pediátrica. -

Paquete didáctico para la asignatura Nutrición
MARCO POLO ESTRADA BUSTAMANTEEl presente paquete didáctico constituye una guía para el docente que imparta la asignatura de Nutrición. -

Paquete didáctico para la asignatura Cariología Dental
JORGELINA LISSETT ARGAEZ CASTROEn este trabajo se desarrolló un paquete didáctico para la asignatura Cariología Dental. -

Paquete didáctico de la asignatura Matemáticas II Geometría para el nivel de Segundo grado de Bachillerato
EDUARDO BUSTAMANTE BLANCOEl presenta paquete didáctico fue creado para brindar facilidad a todo aquel docente que imparta la materia de matemáticas II, contiene el programa de la asignatura, los planes de sesión, las actividades de aprendizaje, ...