Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 2601-2620 de 6284
-

Prevalencia de reabsorción ósea en zonas edentulas de los maxilares que requieren rehabilitación oral
HYLSE FABIOLA NAJERA MOYA"La reabsorción ósea (RO) resulta de múltiples factores como la extracción dental, traumas, enfermedad periodontal, patologías, entre las cuales la mayoría de las veces requiere una corrección quirúrgica para su rehabilitación. ... -

Evaluación de la microfiltración en dientes con endopostes poliméricos obturados con cementos con y sin eugenol
RICARDO ANTONIO MEJIA CABRERA"La estructura dental puede estar comprometida por múltiples causas, como la caries y los traumatismos. El tratamiento de elección es la endodoncia, a fin de reducir y eliminar la infección del sistema de canales radiculares ... -

Resistencia a la fractura de diferentes materiales provisionales para prótesis parcial fija
ILSEN KAREN MANZANILLA OCAÑA"Objetivo: Comparar la resistencia a la fractura en diferentes materiales provisionales para prótesis parcial fija Introducción: Las prótesis dentales fijas provisionales proporcionan beneficios clínicos sustanciales: ... -

Facetas de desgaste y factores asociados en alumnos de la FOUADY
ALEXIA SHEREZADA GARRIDO MORENO"Definición del problema: Revisiones sistematizadas han establecido que el desgaste dental es común y aumenta con la edad en ambas denticiones, primaria o permanente. Sin embargo, ninguna revisión provee información ... -

Análisis de los parámetros dentolabiales estéticos sugeridos, aplicados a una población de ascendencia maya
DELMY YAREMY FALLA AGUILAR"OBJETIVO: Comparar los parámetros estéticos dentolabiales actuales, en la población con ascendencia maya. ANTECEDENTES: El análisis de sonrisa es una herramienta diagnostica clínica basada en la clasificación de ... -

Estudio comparativo de ansiedad y disfunción temporomandibular en estudiantes de posgrado de dos universidades mexicanas
ANDRES ALFREDO ESCAMILLA PRIEGO"El presente estudio tiene como objetivo correlacionar y comparar los niveles de ansiedad y la disfunción temporomandibular en alumnos universitarios de posgrado de la Universidad de la Salle Bajío León, Guanajuato, México ... -

Evaluación de la microfiltración en restauraciones de resina compuesta
MARIA SALET CABAÑAS GUEMEZ"La microfiltración es un fenómeno que resulta de una unión imperfecta que existe entre dos sustratos que permite el movimiento de bacterias y fluidos entre la restauración y el diente restaurado. Los efectos de la ... -

Efectividad en la selección de color para prótesis cerámicas entre alumnos de pregrado y posgrado
ANTONIO ALVAROMAR BETANCOURT GUEMEZ"En odontología el color de toda restauración es de los parámetros más juzgados, especialmente tratamientos del sector anterior, conseguir una adecuada biomimética con los tejidos adyacentes es importante para lograr la ... -

Uso de mitomicina en el manejo de carcinoma vesical en un perro
AUBRY ORTEGON, ODUBER DEL CARMEN (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-12-14)"La mitomicina es un antibiótico con acción antineoplásica que actúa sobre el ácido desoxirribonucleico (ADN), su uso como terapia local para el tratamiento intravesical de carcinoma de células transicionales aumenta ... -

Tumor venerio transmisible (TVT) estragenital
ESTRADA TORRES, HECTOR (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-06-01)"El tumor venéreo tranEl tumor venéreo transmisible (TVT) es una neoplasia contagiosa de células redondas transmitida principalmente durante el coito, la cual se desarrolla generalmente en los genitales externos en ... -

Anticoagulación con citrato al 4% y vida media del filtro en Terapia de Remplazo Renal Continua (TRRC) en pacientes críticos.
POOL CORDERO, MARCELA BEATRIZ; NOVELO GONGORA, ANDONY (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Determinar si la anticoagulación regional con citrato al 4% prolonga la vida media del filtro en comparación a la heparina no fraccionada durante la TRRC en pacientes adultos críticos, mediante una revisión ... -

Beneficios del inicio temprano de la nutrición enteral versus tardía en pacientes adultos
PASOS AVILES, FANNY EDAMINE; CABRERA KU, IVAN ULISES; VARGAS MUT, RUBI ESMERALDA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Evidenciar los beneficios del inicio temprano de la Nutrición Enteral en comparación con el inicio tardío, en los pacientes adultos ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva a través de una revisión ... -

Bacteriemias en accesos vasculares venosos centrales durante la alimentacion parenteral en pacientes adultos criticos.
CANO PERAZA, CARLOS DANIEL; MATUS MARTIN, YESSICA EVELIN; PUERTO DE ANDA, DIANA DEL PILAR (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Analizar el manejo del catéter venoso central (CVC) multilumen y el catéter central de inserción periférica (PICC) en pacientes críticos con administración de Nutrición parenteral total (NPT) para la ... -

Medición de residuo gástrico en recién nacidos prematuros: riesgos contra beneficios.
GOMEZ MAY, CHRISTIAN JESUS; GONZALEZ MOLINA, ALEJANDRA ABIGAIL (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Sistematizar evidencias sobre los riesgos y beneficios de la medición del RG en los RNPT hospitalizados en la UCI Neonatal. METODOLOGÍA Enfermería Basada en Evidencia. Se consultó en base de datos de ... -

Prevención de ruptura del PICC en neonatos e UCIN: jeringas de mayor vs menor calibre
GONGORA SANTANA, CARLOS ALBERTO; LOPEZ CORDOVA, BRENDA; MEDINA OLALDE, ANDREA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Comparar la efectividad del uso de jeringas de mayor calibre versus jeringas de menor calibre, para la prevención de ruptura del PICC, en pacientes neonatos de UCIN, a través de una revisión bibliográfica. ME ... -

Administracion de nutrición parenteral con circuito opaco para prevenir la degradacion de vitaminas en neonatos
KOH PAT, CYNTHIA BERENICE; QUINTAL VALDEZ, ANGEL HUMBERTO; UC MAY, BLANCA ESTELA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Comparar, la administración de nutrición parenteral con circuito opaco, versus, circuito de terapia de infusión transparente estándar, para prevenir la degradación de vitaminas en neonatos de la unidad de ... -

Terapia de masaje como adyuvante en el tratamiento con fototerapia para disminuir la bilirrubina neonatal
DOMINGUEZ MAY, CLAUDIA ESTEFANIA; RIVERO RANGEL, BIANCA DEL ROCIO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2020-08-06)"OBJETIVO Analizar la evidencia científica sobre la fototerapia convencional vs la fototerapia con terapia de masaje para la disminución de los niveles de bilirrubina en neonatos a término (37 a 42 SDG) con hiperbilirrubinemia ... -

Cuidado del dolor en el neonato: Eficacia de la leche materna o sacarosa
PAT CATZIN, LEYDI CRISTINA; PEREZ MARTIN, HECTOR OMAR; MEJIA TRUJEQUE, ALEXIS GABRIELA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2019-08-06)"OBJETIVO Determinar la eficacia del cuidado no farmacológico del dolor entre sacarosa y leche materna para el manejo de dolor en la UCIN, a través de una revisión sistemática. METODOLOGÍA Planteada la pregunta clínica, ... -

Terapia táctil kinestésica vs musicoterapia para reducir el estrés en prematuros de la Unidad de Crítica Neonatal
LUGO AKE, GLADYS DEL ROSARIO; TORRES AKE;, ERIKA ARACELLY; MATOS VILLANUEVA, JOSE ANTONIO (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2019-08-06)"OBJETIVO Identificar entre la terapia táctil kinestésica y musicoterapia, la más efectiva para la disminución del estrés en los prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales. METODOLOGÍA Se incluyeron ... -

Digitopresión y manómetro: Prevención de complicación endotraqueal por hiperinsuflación en paciente adulto de terapia intensiva
CAUCH CEM, LAURA YOLANDA; CEN TUN, WENDY MARGARITA; UICAB TEC, JORGE DAVID (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN, 2019-08-06)"OBJETIVO Comparar la técnica de digitopresión y manómetro para prevención de complicación endotraqueal por hiperinsuflación en paciente adulto de terapia intensiva, a través de una revisión sistemática. METODOLOGÍA Periodo ...