Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 1-20 de 6287
-
Desarrollo de un paquete didáctico para la asignatura de agresión y defensa
VALENTINO MUKTHAR SANDOVAL PERAZA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2022-05)El trabajo que se presenta en este documento corresponde a la asignatura de Agresión y Defensa, la cual se imparte en el segundo semestre de la Licenciatura en Nutrición perteneciente a la Universidad del Valle de México. ... -
Propuesta para el desarrollo de eventos de gamificación como alternativa innovadora para docentes de educación superior
MARIA JOSE SUAREZ GALLARETA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)El objetivo de la Memoria de Prácticas Profesionales tuvo como objetivo diseñar un curso que esté enfocado a la creación de espacios de gamificación donde el profesor pueda innovar tomando en cuenta el contexto y las ... -
Diseño de cursos para la formación del talento humano a través de la formación de instructores internos para la empresa Campos Borquez en el estado de Sonora
SILVIA GUADALUPE YAMA CHAN (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)La presente memoria de práctica tuvo por tema el diseño de cursos (diseño instruccional) considerada como un proceso sistemático que integra la construcción de actividades que persiguen un fin en específico para la ... -
Formación continua de lectura y escritura en educación media superior: diplomado de fomento y activación lectora
ANDREA BERENICE PADILLA CONTRERAS (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-07)La lectoescritura es un derecho universal para todos ya que esta habilidad aumenta la calidad de vida de las personas. La formación docente de lectura y escritura ha seguido un enfoque tradicionalista en donde la actualidad ... -
Desarrollo de materiales y recursos didácticos digitales pertinentes para la implementación de talleres de capacitación internos de una empresa agroalimentaria
PABLO EDUARDO CACH KIMIL (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)El uso de recursos y materiales didácticos digitales permite que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea significativo para el aprendiz, en su elaboración se debe tener en cuenta ciertos elementos entre los cuales están: ... -
Herramientas digitales para la motivación docente en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
FERNANDO REYES RUIZ (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)Las herramientas digitales han transformado la forma en la que se aprende y se enseña, proporcionando una amplia gama de recursos y posibilidades para mejorar el proceso de enseñanza. En este sentido, la motivación docente ... -
La gamificación como estrategia activa y pedagógica en el proceso de aprendizaje en un salón de clases de educación superior
MARIA ARACELLY NOVELO CASTILLA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)La educación se ha adaptado a la enseñanza emergente y evolucionado, permitiendo el uso de estrategias activas y digitales para mejorar el aprendizaje al regreso a las aulas. En este estudio, se implementó la gamificación ... -
Diseño, implementación y evaluación de un curso de estrategias de gamificación para entornos virtuales de aprendizaje
LIZETH DEL ROSARIO MORALES ZAFRA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)La incorporación de las TIC en el aula, así como de nuevas metodologías de enseñanza innovadoras, ha generado que las instituciones educativas se preocupen por dotar a los docentes de habilidades y herramientas específicas ... -
La enseñanza de ciencias experimentales en secundaria a través de ABP
LINDA YOHANA SUVERBIEL COLLI (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)La enseñanza de ciencias experimentales para la educación básica en México se encuentra regida por el Marco Curricular 2022, donde se establece, que el profesorado debe aplicar estrategias permitiendo que las y los estudiantes ... -
Diseño de actividades para promover el pensamiento estadístico en estudiantes de nutrición mediante estadística con proyectos
JUAN ENRIQUE VELAZQUEZ CANUL (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)La Estadística con proyectos es una de las estrategias que se ha desarrolla en estos últimos años como una forma de trabajar la materia de Estadística a nivel universitario; mediante esta estrategia se promueven conocimientos ... -
El uso de la tecnología para la formación de ciudadanos de la era digital
PAOLA DEL CARMEN BASTARRACHEA RODRIGUEZ (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)Con la digitalización del mundo, el concepto de ciudadanía a trascendido a una nueva dimensión que traspasa el tiempo y el espacio, la cual requiere del desarrollo de nuevas habilidades y competencias que permita a los ... -
Regreso a clases en tiempos de COVID-19: etnografía de una escuela primaria rural en Yucatán
JUDITH ANTONIA EK CHAN (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)Este estudio tuvo como propósito comprender los retos y las dificultades de la comunidad escolar en un contexto multicultural desde la experiencia de los participantes, por lo que se ha observado, que las escuelas en ... -
Desarrollo de una estrategia de capacitación para el diseño de materiales didácticos innovadores en la enseñanza del idioma inglés en modalidad presencial y virtual
CYNTHIA GUADALUPE CHI CHE (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-07)La enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera es un desafío tanto para docentes como estudiantes. Por su parte, los materiales didácticos ofrecen un conjunto de recursos que intervienen y favorecen el proceso de ... -
Formación y práctica docente para la convivencia ciudadana y cultura de paz en una escuela primaria
GABRIELA LIZETH CAUICH ALCALÁ (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)El objetivo del trabajo fue indagar sobre la promoción de la formación en convivencia ciudadana para la cultura de paz en una escuela primaria, a través de la comprensión del actuar de dos profesores. El estudio se centró ... -
Estrategias lúdicas para la enseñanza en educación superior en el estado de Chiapas
BRENDA GUADALUPE SANTIS MONTEJO (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)Fomentar estrategias lúdicas para la enseñanza en educación superior en el estado de Chiapas, en la escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar "Lic. Manuel Larraínzar" se estableció como el principal objetivo ... -
La gamificación como elemento motivador para facilitar la enseñanza de habilidades orales en el idioma inglés a estudiantes de la etnia maya
BETZAYDI ALELY PAT BLANCO (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)Este trabajo se basó en el diseño y la implementación de una propuesta de estrategias de gamificación, utilizando un sistema de juegos y herramientas digitales en el aula, con el fin de favorecer la enseñanza y el aprendizaje ... -
Estrategias basadas en la narrativa personal para la formación de investigadores
BEATRIZ ITZEL SERRANO ITA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-08)El proyecto de práctica profesional en innovación curricular que a continuación se presenta, tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de formación de estudiantes de educación, a partir de estrategias basadas en la ... -
Programa de fortalecimiento en competencias clave: autonomía, comunicación y manejo de datos en una institución de educación superior
ALICIA ARISAI EK CARRILLO (Universidad Autónoma de Yucatán, 2023-05)En la actualidad las empresas están en búsqueda y contratación de talento que no solo demuestra sus competencias profesionales, sino está esperando profesionales que también demuestra sus competencias clave. Esta son todas ... -
Paquete didáctico del taller "introducción a los primeros auxilios"
KARINA YANELY JIMENEZ BERREDO (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-12)El siguiente proyecto corresponde a la creación de un paquete didáctico llamado “Introducción a los primeros auxilios”, el cual ha sido diseñado para impartirse en la Escuela Preparatoria Particular “República de México”, ... -
Paquete didáctico de a asignatura "Historia de México I"
GILDARDO ROGELIO PANIAGUA MEX (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-01)Paquete didáctico de la asignatura Historia de México I para primer grado de secundaria, el presente trabajo terminal cuenta con una metodología basada en el enfoque humanista que sigue objetivos por sesión, sigue una ...