Repositorio Institucional - UADY: Envíos recientes
Mostrando recursos 1-20 de 6224
-
Motivación por la lectura académica de textos de ciencias naturales: una propuesta de innovación pedagógica
DURAN ESTRELLA, MANUEL ANTONIO (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-08)La lectura es una actividad crucial en la adquisición de conocimientos, sin embargo, se ha vuelto una actividad poco atractiva para el alumnado del nivel medio superior. Por ello, la presente memoria recoge las experiencias ... -
Guía metodológica para el diseño y/o actualización de los planes y programas de estudio de la Universidad Privada de la Península
PECH COLLI, VICTOR ALFONSO (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-08)El presente trabajo recopila las experiencias generadas durante la realización del proyecto de innovación curricular en la Universidad Privada de la Península como parte de la práctica profesional. El proyecto desarrollado ... -
Navegando hacia la Alfabetización Digital: Diseño del Taller de Competencias Digitales y realidad Virtual para Docentes
DENIS GONZALES, MONICA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-08)La integración de tecnologías novedosas en los métodos educativos tiene el potencial de enriquecer y fortalecer el proceso de aprendizaje. Es con esta premisa que se desarrolla un proyecto de innovación pedagógica en la ... -
Curso de profesionalización docente para el diseño de asignaturas de flexibilidad curricular
JESUS ANDRES PINTO SANDOVAL (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-07)Esta Memoria de Prácticas Profesionales se encuentra conformada por un proyecto de innovación curricular realizado en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Especial de Calkiní (ENLEE), que tuvo por objetivo rediseñar ... -
Afrontamiento de crisis en una escuela primaria de la costa de Yucatán
ANDREA YAHAIRA VAZQUEZ SANTOS (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-06)El objetivo de este estudio fue comprender cómo un equipo de trabajo en una escuela primaria de la costa de Yucatán afronta las crisis a través de un estudio de caso. Se usaron observaciones, entrevistas semiestructuradas ... -
La cultura de paz en dos escuelas secundarias rurales de Yucatán: percepciones de estudiantes, docentes y directivos
SEL LARA, BIANEY (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-06)Con la evidencia de presencia de conflicto entre estudiantes en la educación secundaria, a partir de las interacciones que estos tienen cotidianamente, la cultura de paz cobra relevancia en la educación. Esta temática surge ... -
La planeación estratégica y su incidencia en la calidad educativa. El caso de una universidad privada
JAZIBI ABIGAIL CANUL ALCOCER (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-06)Las instituciones de educación superior privadas se enfrentan a la necesidad de un renacimiento administrativo y al reformulamiento de sus bases de funcionamiento en búsqueda de la calidad educativa que es justo donde tiene ... -
Uso de mapas mentales por Buzman
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-12)El uso de mapas mentales, desarrollado por Tony Buzan, constituye una herramienta poderosa para potenciar el aprendizaje, la creatividad y la organización del pensamiento. Este método visual permite representar ideas de ... -
Matriz de congruencia metodológica
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-09)La investigación cualitativa permite explorar fenómenos sociales complejos como prácticas institucionales, dinámicas culturales o experiencias subjetivas, mediante un enfoque interpretativo y contextual. En este marco, la ... -
Evolución de la investigación cualitativa
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-09)La evolución de la investigación cualitativa ha transitado por diversos momentos históricos, reflejando cambios en la forma de concebir el conocimiento, el rol del investigador y las relaciones ético-epistemológicas con ... -
La fenomenología como método de investigación científica
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-03)La fenomenología, como filosofía y método de investigación científica, propone una aproximación al conocimiento que privilegia la comprensión de la experiencia vivida en su esencia. Fundada por Edmund Husserl, esta corriente ... -
Identificación de problemáticas en la práctica educativa y fenómenos contemporáneos
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-03)La presentación reflexiona sobre las problemáticas actuales que enfrentan los docentes en su práctica educativa, en el marco de los cambios sociales, tecnológicos y culturales de la Cuarta Revolución Industrial. A través ... -
Enfoques de la investigación cualitativa: Incidencia en Investigación-Acción y teoría fundamentada
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-02)La presentación aborda dos enfoques fundamentales de la investigación cualitativa: la investigación-acción y la teoría fundamentada, destacando su relevancia en la práctica pedagógica. La investigación-acción, originada ... -
Aproximación a la investigación cualitativa
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-06-02)La presentación "Aproximación a la Investigación Cualitativa", introduce los fundamentos de la investigación cualitativa en el ámbito educativo. Parte del concepto de investigación científica como un proceso riguroso y ... -
La experiencia artística como método de investigación: Un estudio de caso para la formación
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (University of Illinois Urbana-Champaign, IL., 2025-05-14)La presentación La experiencia artística como método de investigación: Un estudio de caso para la formación docente” explora cómo el arte puede integrarse en la práctica educativa como una forma legítima de indagación, con ... -
Gilles Deleuze y el empirismo creativo: Una perspectiva para la innovación en la educación superior
Jiménez-León, Rodolfo; Cisneros-Chacón, Edith J. (University of Illinois Urbana-Champaign, IL., 2025-05-14)La presentación “Gilles Deleuze y el empirismo creativo: “Una perspectiva para la innovación en la educación superior” explora la intersección entre la teoría del afecto, el giro sensorial y las pedagogías creativas desde ... -
Storytelling: El potencial educativo de contar historias. Manual del alumno
Jiménez León, Rodolfo (Universidad Autónoma de México, 2025-05-15)La infografía ofrece una visión integral del storytelling como una estrategia educativa que promueve el aprendizaje significativo, la conexión emocional y la transmisión de valores. A través de una comparación entre enfoques ... -
Storytelling: El potencial educativo de contar historias. Manual del docente
Jiménez León, Rodolfo (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-05-15)El manual presenta el storytelling como una estrategia educativa poderosa que promueve la conexión emocional, la motivación y la comprensión significativa. Basado en teorías del aprendizaje y modelos como TPACK y TAM, ... -
Memoria Otoño 2024
Autor desconocido (Universidad Autónoma de Yucatán, 2025-04-11)Cuando se habla de ciencia, siempre pasa por nuestra mente que hay algo por descubrir, por explorar y que nos lleva a innovar y avanzar, a plantear nuevas preguntas y mantener viva nuestra curiosidad y creatividad. La ... -
Taller de estrategias para docentes para promover habilidades blandas en sus alumnos
RAFAEL ABRAHAM VARGAS ESPINOSA (Universidad Autónoma de Yucatán, 2024-09)El trabajo que a continuación se presenta tiene el propósito de promover estrategias pedagógicas en los docentes a cargo de la formación de los profesionales de la salud, que fortalezcan sus habilidades blandas para la ...