Browsing by Subject "Obesidad"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis del efecto de la sal en el desarrollo de obesidad: ¿existe la obesidad salada?
VICTOR MANUEL HERNANDEZ ESCALANTE; JOEL CERNA CORTES; MARIA IRENE DIAZ REVAL; VICTOR HUGO CERVANTES KARDASCH; ALINA DIONE MARIN CARDENAS; SERGIO ADRIAN MONTERO CRUZEl transporte de la glucosa y de muchos aminoácidos en el intestino se realiza por el cotransportador SGLT1 únicamente si está unido al ion sodio. La sal aporta un ion sodio por cada molécula que se consume y en los humanos ... -
Ansiedad, depresión y actividad física asociados a sobrepeso/obesidad en estudiantes de dos universidades mexicanas
DIEGO ALEJANDRO SALAZAR BLANDÓN; MARIA TERESITA DEL NIÑO JESUS CASTILLO LEON; MARIA DEL PILAR PASTOR DURANGO; LUZ MARIA ANTONIA TEJADA TAYABAS; ANA GABRIELA PALOS LUCIOObjetivo: Determinar la asociación entre los trastornos afectivos (ansiedad, depresión), la actividad física y la prevalencia combinada de sobrepeso/obesidad en un grupo de estudiantes universitarios. Materiales y métodos: ... -
Consumo frecuente de alimentos industrializados y su percepción en adolescentes indígenas Mayas con sobrepeso y obesidad
JAVIER HUMBERTO PERERA RIOS; JUANITA ODETTE PEREZ IZQUIERDO; IRMA ISELA ARANDA GONZALEZ; MARIA ROSARIO BARRADAS CASTILLOSe planteó como objetivo identificar cuáles y de qué tipo son los alimentos industrializados modernos que los adolescentes con sobrepeso y obesidad consumen y la percepción que tienen de ellos. El estudio fue de tipo ... -
El exceso de peso y la malignidad de los tumores mamarios en mujeres yucatecas
HECTOR ARMANDO RUBIO ZAPATA; DAMARIS FRANCIS ESTRELLA CASTILLOLa obesidad, el sobrepeso y la carcinogénesis, son de origen multifactorial y resultado de procesos crónicos donde el ambiente y la genética tienen un papel fundamental, por lo que su magnitud tiene variaciones regionales, ... -
Hipertrigliceridemia, acantosis nigricans y obesidad en escolares de Yucatán, México
ALINA DIONE MARIN CARDENAS; CARLOS JOSE CASTRO SANSORES; VICTOR MANUEL HERNANDEZ ESCALANTE; ZULEMA MORAYMA CABRERA ARAUJOA nivel global se han incrementado de forma significativa la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los diferentes grupos de edad. En México, durante los últimos años, esta problemática en niños de edad escolar ha alcanzado ... -
Ingestión baja de hierro y anemia en escolares con sobrepeso y obesidad
ALINA DIONE MARIN CARDENAS; VICTOR MANUEL HERNANDEZ ESCALANTE; CARLOS JOSE CASTRO SANSORES; ZULEMA MORAYMA CABRERA ARAUJOLa anemia nutricional en niños en edad escolar es un grave problema de salud pública que se asocia a mayor morbilidad y puede tener relación con el índice de masa corporal (IMC). El objetivo es determinar la relación ... -
Interculturalidad y barreras socioculturales para una dieta adecuada en hogares de Yucatán
VICTOR MANUEL HERNANDEZ ESCALANTE; ZULEMA MORAYMA CABRERA ARAUJOUn alimento, para ser susceptible de consumo necesita llevar un proceso de normas culturales que lo hacen deseable para una población, por lo tanto el acto alimentario queda más allá de la simple necesidad de alimentarse. ... -
Mayor consumo de alimentos con alta densidad energética en niños de madres con rechazo cultural a recomendaciones dietéticas del personal de salud
DAMARIS FRANCIS ESTRELLA CASTILLO; VICTOR MANUEL HERNANDEZ ESCALANTE; ZULEMA MORAYMA CABRERA ARAUJO; JOSE LUIS TORRES ESCALANTEEl objetivo es determinar la relación entre la frecuencia semanal de consumo de alimentos con alta densidad energética en escolares y el rechazo cultural a algunas recomendaciones dietéticas comunes del personal de salud ... -
Percepción de la imagen corporal y prácticas alimentarias entre indígenas Mayas de Yucatán, México
DAMARIS FRANCIS ESTRELLA CASTILLO; JUANITA ODETTE PEREZ IZQUIERDOEl objetivo del estudio fue conocer la percepción de la imagen corporal y las prácticas alimentarias de indígenas mayas de dos zonas rurales de Yucatán, México. Se seleccionaron 10 familias por conveniencia hasta que se ... -
Prevalencia de obesidad y hábitos alimentarios desde el enfoque de género: el caso de Dzutóh, Yucatán, México
ALINA DIONE MARIN CARDENAS; GEORGINA SANCHEZ RAMIREZ; LILIANE MAZA RODRIGUEZEl objetivo del estudio fue identificar el estado nutricional y los hábitos de alimentación desde un enfoque de género en la selección, preparación y consumo de los alimentos de una comunidad maya en el estado de Yucatán, ... -
Propuesta para el ajuste de las tablas estandarizadas del índice de masa corporal para las personas adultas mayores en México
MARIA ESTHER LOZANO PEREZ; OSCAR JAVIER CALLEJA GARCIA; JOSE RAUL MENA LOPEZEl objetivo de este artículo es describir la distribución normalizada de los valores del índice de masa corporal (IMC) en la población adulta mayor mexicana. Material y método: Se utilizó la fórmula original de Quetelet ... -
Riesgo de enfermedades cardiovasculares y su percepción en adolescentes con sobrepeso y obesidad de comunidades mayas de Yucatán
FIBI YENISIE COOP GAMAS; IRMA ISELA ARANDA GONZALEZ; MARIA LUISA AVILA ESCALANTE; JUANITA ODETTE PEREZ IZQUIERDOLas investigaciones realizadas en adolescentes del área rural y su percepción de salud son escasas, lo que representa un área de oportunidad para prevenir enfermedades de tipo cardiovascular en la vida adulta. El objetivo ... -
Sobrepeso y Obesidad: prevalencia, determinantes sociales y biológicos en preescolares de Mérida, Yucatán
LIGIA MARIA ROSADO ALCOCER; DALLANY TRINIDAD TUN GONZALEZ; LIZBETH PAULINA PADRÓN AKÉ; GENNY JOSEFINA MADERA POOT; LAURA DIONE ORTIZ GOMEZ; GLORIA DE LOS ANGELES UICAB POOLObjetivo. Estimar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños preescolares de Mérida Yucatán y conocer las principales determinantes sociales y biológicas en el exceso de peso de esta población. Diseño y metodología. ...