UADY

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "YOLANDA FERNANDEZ MARTINEZ"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando recursos 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El marco normativo-financiero y la evaluación de proyectos ¿un área de oportunidad en la maestría de diseño urbano? 

      MIGUEL ORLANDO MARTINEZ CABRERA
      En el presente documento se aborda una reflexión crítica alrededor del programa de estudios de la Maestría en Diseño Urbano, así como los aprendizajes y objetivos alcanzados a nivel grupal e individual durante el proceso ...
    • El proceso de adaptación tecnológica de la casa maya en las comisarías de Mérida, Yucatán 

      ANIELA PIÑON JIMENEZ
      Desde las últimas décadas, la tecnología de las casas mayas de Mérida se ha visto inmersa en distintos cambios y permanencias de sus componentes tecnológicos. El ámbito espacial del trabajo se circunscribe a las comisarías ...
    • Entornos urbanos más humanos. Caso particular centro de Umán 

      ANTONIO TRUJILLO MUÑOZ
      "La concentración de actividades en un espacio como es el centro urbano de Umán hacen de este un lugar propicio para la vitalidad1 y el encuentro. La continua formación de dinámicas sociales en el espacio público, ...
    • Equidad en el uso del espacio público del centro de Umán 

      MANUEL JESUS PARRA RUBIO
      "El presente documento es un resumen del Trabajo Terminal “Plan Estratégico para la Regulación del Centro de Umán elaborado para mi titulación de la maestría en Diseño Urbano. A continuación, se presentarán el origen del ...
    • Humanizar las calles. Caso de estudio: Umán 

      SERGIO AUGUSTO CHAN RIOS
      "En los próximos años las ciudades de todo el mundo crecerán para albergar a la mayor parte de la población, esto supone un reto a nivel internacional para garantizar el desarrollo pleno de las personas que las habitan, ...
    • Intervención de la ciudad. Patrones y la participación ciudadana. Caso de estudio: plan estratégico para la regulación del centro urbano de Umán 

      ELIA MACARENA BUSTOS JAIMES
      "Analizar, proyectar y gestionar son las bases sobre las que se trabajó en la Maestría en Diseño Urbano impartida por la Unidad de Posgrado de la FA de la UADY, el proceso se llevó a cabo de la mano de la dependencia ...
    • La importancia del diseño participativo en el ejercicio del diseño urbano 

      FELIPE DE LA CRUZ LUGO LUGO
      "El documento se elabora como parte de la asignatura “Taller de Integración” del cuarto semestre de la Maestría en Diseño Urbano(MDU), es un documento reflexivo sobre sobre el proceso formativo de acuerdo con el Programa ...
    • Modelo de evaluación para la sostenibilidad de los edificios altos de vivienda en Mérida, Yucatán. 

      IGNACIO ANTONIO PERALTA MUÑOZ
      Las soluciones tecnológicas de los edificios altos de vivienda del norte de la ciudad de Mérida, Yucatán, presentan diversos grados de sostenibilidad que impactan en el medio ambiente natural y artificial, por lo que son ...
    • Plan estratégico para la regulación del centro de Umán bajo la perspectiva del urbanismo humanista de Jan Gehl 

      ESMERALDA DE LEON LORENZANA
      El presente trabajo es una reflexión sobre el proceso de la Maestría en Diseño Urbano a lo largo de los cuatro semestres de duración. La estructura del documento se divide en tres partes: en la primera se realiza un análisis ...

      Buscar

      Listar

      TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

      © Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
      Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.