UADY

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando recursos 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aproximación narratológica a 'Prefiero los funerales', de Carolina Luna 

      SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER
      El presente Artículo de investigación expone un análisis narratológico del libro Prefiero los funerales (1996), de Carolina Luna, centrado en las categorías de espacio, tiempo, acciones y voz. Se propone que los temas ...
    • Interdiscursividad Social en las novelas Cortas U yóol xkaambal jaw xíiw/Contrayerba, “CHéen konel/es por demás” y U k’a’ajsajil U ts’U’ noj k’áax/recuerdos del Corazón de la montaña de Ana Patricia MartÍnez Huchim 

      SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER
    • Releyendo al Quijote 

      SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER
      Este artículo busca mostrar cómo ha arraigado en la tradición literaria internacional la reelaboración hipertextual de Don Quijote de la Mancha, especialmente entre los cultivadores de la minificción. Se plantea que esto ...
    • Releyendo al Quijote 

      SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER
      Este artículo busca mostrar cómo ha arraigado en la tradición literaria internacional la reelaboración hipertextual de Don Quijote de la Mancha, especialmente entre los cultivadores de la minificción. Se plantea que esto ...
    • Representaciones de la discriminación en 'Ya No Somos Héroes' de Sergio Salazar Vadillo 

      SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER
      Dentro de la diversidad del discurso literario yucateco, existe la formación discursiva mestiza letrada que se caracteriza por representar personajes marginales, que se rebelan contra lo que la sociedad les marca como ...
    • Representaciones de la violencia de género en La Noche de la Cenicienta de Luis Alcocer Guerrero. Lectura desde la teoría de la recepción y la narratología 

      SILVIA CRISTINA LEIRANA ALCOCER

      Buscar

      Listar

      TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

      © Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
      Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.