UADY

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando recursos 1-20 de 26

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividad de la fosfolipasa y proteinasa en cepas de Candida albicans aisladas de pacientes con prótesis 

      MARIA ANTONIETA NAVARRETE MARTINEZ
      "La secreción de las enzimas hidrológicas fosfolipasa y aspartil proteinasa secretoria constituyen importantes mecanismos de patogenicidad de Candida, teniendo un rol en el daño que causan a las membranas celulares al ...
    • Afecciones pulpares de origen no infeccioso en órganos dentarios con oclusión traumática 

      SALVADOR MEDINA PERALTA; CELIA ELENA DEL PERPETUO SOCORRO MENDIBURU ZAVALA; RUBEN ARMANDO CARDENAS EROSA; PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA; RICARDO PEÑALOZA CUEVAS; DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO
    • Afecciones pulpares de origen no infeccioso en órganos dentarios con oclusión traumática 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Calidad del sueño, estrés y desordenes temporomandibulares en alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila 

      JIMENA VICTORIA TORRES PINZON
      "Objetivo: La presente investigación pretende establecer la relación de la calidad del sueño, estrés percibido y desordenes temporomandibulares en jóvenes de Coahuila. Introducción: La etiología de los desordenes ...
    • Características clínicas relacionadas con la presencia de ruidos en la articulación temporomandibular 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Comparacion de estabilidad primaria y secundaria de implantes con diferente superficie con instrumento Osstell 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Decayed-missing-filled index determination in arthritic yucatecan Patients, Mexico, 2015 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Decayed-missing-filled index determination in arthritic yucatecan patients: Mexico 2015. 

      CELIA ELENA DEL PERPETUO SOCORRO MENDIBURU ZAVALA; RICARDO PEÑALOZA CUEVAS; DANIEL ARTURO ALEJANDRO BARBUDO; SALVADOR MEDINA PERALTA; PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
      Introduction: association between oral and general health is relevant to the medical and dental communities. Different types of arthritis present manifestations in the oral cavity (infectious or inflammatory processes, and ...
    • Diseño de incrustacion inaly a partir de órgano dental posterior extraído, utilizando tecnología CADCAM 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Disfunción temporomandibular y depresión en adolecentes de ascendencia maya 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Effect of Ethnicity in Exostosis Prevalence 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Estudio Comparativo de Ansiedad y Disfunción Temporomandibular en Cirujanos Dentistas Residentes de dos Universidades Mexicanas 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Evaluación de la inclinación de la eminencia articular en una población de alumnos de la Facultad de Odontología 

      KEVIN RODRIGO NAVARRETE AZCORRA
      "OBJETIVO: Evaluar la inclinación de la Eminencia Articular en una población de alumnos de la FOUADY evaluado entre agosto a diciembre del 2019 INTRODUCCIÓN: Las Articulaciones Temporomandibulares (ATM´s) son una de las ...
    • Evaluación del tiempo promedio que transcurre entre la finalización de los tratamientos endodónticos y su rehabilitación definitiva 

      ALBA EUGENIA CANDELARIA CRUZ
      "Introducción. La endodoncia se ha convertido en un recurso indiscutible para la rehabilitación dental ofreciendo la posibilidad de salvar las piezas dentales. Dependiendo de la cantidad de estructura dental perdida, se ...
    • Facetas de desgaste y factores asociados en alumnos de la FOUADY 

      ALEXIA SHEREZADA GARRIDO MORENO
      "Definición del problema: Revisiones sistematizadas han establecido que el desgaste dental es común y aumenta con la edad en ambas denticiones, primaria o permanente. Sin embargo, ninguna revisión provee información ...
    • Importancia del diseño con aditamentos resilientes en rehabilitación combinada de prótesis fija y removible. Reporte de caso clínico 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA; RUBEN ARMANDO CARDENAS EROSA; CELIA ELENA DEL PERPETUO SOCORRO MENDIBURU ZAVALA; DAVID RAFAEL CORTES CARRILLO; RICARDO PEÑALOZA CUEVAS
      Las prótesis parciales removibles convencionales )enen como desventaja que ofrecen poca esté)ca a los pacientes ya que el gancho reten)vo en la mayoría de los casos es visible; con la rehabilitación con la rehabilitación ...
    • Importancia del diseño con aditamentos resilientes en rehabilitación combinada de prótesis fija y removible. Reporte de caso clínico 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Prevalencia de Interferencias Oclusales en pacientes rehabilitados con prótesis de la unidad móvil de Valladolid, Yucatán, México 

      PEDRO ERNESTO LUGO ANCONA
    • Reabsorción ósea observada en TC de pacientes que requieren prótesis implantosoportada 

      DANIELA GUADALUPE BOJORGUEZ PEREZ
      "La rehabilitación de los órganos dentales (ODs) representa el trabajo diario de la odontología, en especial en el área de prótesis bucal, que se encarga de reestablecer la armonía y función del sistema estomatognático. ...

      Buscar

      Listar

      TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

      © Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
      Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.