UADY

  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Menú Principal
  • Inicio
  • Comunidades y colecciones
  • Fecha de Publicación
  • Autores
  • Títulos
  • Temas
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando recursos 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Autoinjerto en bloque como tratamiento del colapso alveolar en maxilar superior 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
    • Extracción atraumática e implantación inmediata, técnica paso a paso 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
    • Injerto de tejido conectivo subepitelial: Tratamiento de defecto alveolar en zona estética 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
    • Injerto de tejido conectivo: aplicaciones en la terapia periodóntica e implantaria 

      WILLIAM DARIO NEGRON DOMINGUEZ
      "Como resultado de enfermedad periodontal avanzada, exodoncias traumáticas, defectos de desarrollo, factores locales anatómicos, fisiológicos y patológicos, pueden presentarse defectos en la morfología, posición y cantidad ...
    • Levels of myelloperoxidase and metalloproteinase-9 in gingival crevicular fluid from diabetic subjects with and without stage 2, grade B periodontitis 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
    • Necesidad de tratamiento periodontal en pacientes con diabetes mellitus ti po II en la comunidad de Chapab, Yucatán 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL; BERTHA ARELLY CARRILLO AVILA; VICTOR MANUEL MARTINEZ AGUILAR; EDWAR JONATAN CHUC UCAN
      El objetivo de este estudio fue determinar la necesidad de tratamiento periodontal y su comportamiento según edad, en un grupo de pacientes diabéLcos Lpo II de la población de Chapab, Yucatán. Este trabajo fue realizado en ...
    • Prevalencia de Porphyromonas gingivalis en pacientes con periodontitis 

      BERENICE ESPINOSA CORDOVA
      "Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) es una bacteria Gram-negativa anaerobia estricta que forma parte de la microbiota patógena en varias enfermedades periodontales caracterizadas por la pérdida de hueso alveolar. Se ...
    • Quantification of Chemokine CCL5 in Patients with Diabetes Mellitus Type 2 and/or Chronic Periodontitis: Preliminary Study 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
    • Regeneración e implantación para rehabilitar mediante prótesis total implanto-muco soportada 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
      El presente caso corresponde a un paciente con periodontitis crónica y caries radicular al que le fue preciso realizar extracciones múltiples, por lo que se planeó implementar la preservación de su proceso alveolar mediante ...
    • Regeneración ósea guiada: preservación alveolar como técnica preimplantaria 

      HUMBERTO RODRIGO GAMBOA LARA
      "Regeneración ósea guiada. Preservación alveolar como técnica preimplantaria. Las patologías que conducen a la extracción dental causan una pérdida del soporte óseo que compromete la estabilización del implante, así como ...
    • Relación entre estadio de periodontitis y porcentaje de grasa corporal total 

      MARISOL GAMBOA SOLIS
      "Las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen un grave problema de salud pública en el mundo. Dentro de este grupo se encuentra la obesidad, reconocida globalmente como uno de los retos más importantes de salud ...
    • Técnica de colgajo subperióstico mínimamente invasivo para reparación de tabla ósea vestibular en un paciente ortodóntico 

      EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
    • Técnica de elongación del colgajo lingual en procedimiento de aumento vertical del reborde alveolar 

      RICARDO JESUS SALAZAR MORALES
      "Introducción: uno de los principales retos del aumento vertical alveolar es el manejo de los tejidos blandos para permitir un cierre primario y reducir la probabilidad de complicaciones post-quirúrgicas. Se mencionan ...
    • Técnica de ventana lateral para elevación de seno maxilar con fines terapéuticos e implantológicos. 

      BERTHA ARELLY CARRILLO AVILA; HUGO ENRIQUE AGUILAR LAMAS; VICTOR MANUEL MARTINEZ AGUILAR; EDUARDO ALMIGAR SAURI ESQUIVEL
      En la actualidad existe controversia sobre el impacto del tratamiento ortodóntico en pacientes con periodonto de biotipo delgado y sobre si este es capaz de ocasionar la reducción en los tejidos de soporte aún en pacientes ...
    • Uso de injerto de tejido conectivo y técnicas de cobertura radicular para el tratamiento de recesiones gingivales 

      ADRIANA MARIA BLANCO RINCON
      "La Academia Americana de Periodoncia define a la recesión gingival como el desplazamiento del margen gingival en relación con la unión cemento-esmalte. Es una alteración o deformidad de los tejidos blandos del periodonto ...

      Buscar

      Listar

      TodoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

      © Todos los Derechos Reservados, UADY 2017.
      Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otro forma requiere permiso previo por escrito de la institución.